Artículos
En la base de la desaceleración de la economía mundial y de las devaluaciones de China y Brasil se encuentra la sobreproducción, la caída de la tasa de ganancia del capital y la disputa interimperialista por los mercados. Ni el empuje del crecimiento económico de China ni el de Brasil logran escapar a la teoría del valor marxista. El mundo está abarrotado de mercancías. Sin detenernos en la coyuntura, repasaremos la explicación que da Marx de las crisis periódicas e inevitables del capitalismo.
Las crisis económicas dentro del capitalismo son crisis de superproducción. ¿Qué significa esto? Que las mercancías, bienes y servicios que se producen no tienen compradores, entonces se acumulan como stock. Las mercancías se producen en demasía, se acumulan y lo que en tiempo de crecimiento económico se vendía en una semana, en el momento de crisis hay que esperar un...

En el marco de las presentaciones que se vienen realizando en distintas ciudades y con motivo del cumplimiento del 50° aniversario de la fundación de Vanguardia Comunista, fue presentado el libro...
La defensa de las libertades políticas, democráticas, sindicales y de respeto a los derechos humanos de nuestro pueblo estuvo presente en la práctica de nuestro partido a lo largo de su historia.
Esta historia es posible registrarla en el impulso, organización y participación en diversas organizaciones a lo largo de sus cincuenta años.
Así encontraremos al partido, durante la dictadura de Onganía- Lanusse en los años 60/70, motorizando junto a otros compañeros la defensa de los presos políticos a través de la Organización de solidaridad con los presos políticos, estudiantiles y gremiales (O.S.P.P.E.G), encargándose de la asistencia legal de los compa-ñeros, denunciando su situación y promoviendo la solidaridad del pueblo en innumerables acciones políticas y culturales.
La llegada de la dictadura genocida de 1976 encontró nuevamente al partido,...
Este 28 y 29 de septiembre se realizarán las elecciones de Centro de Estudiantes de Medicina, una de las carreras más grandes de la Universidad Nacional de Comahue.
Esto se desarrollará en un contexto donde las nuevas autoridades universitarias que asumieron el año pasado, alineadas con el gobierno nacional, pretenden derogar la ordenanza del Consejo Superior que impide la entrada por la puerta ancha de la CONEAU mientras siga vigente la actual Ley de Educación Superior , la cual fue ganada con la toma de la universidad en el 2004 por el movimiento estudiantil y fuerzas populares. En este debate se centra en definitiva la disputa por una Universidad petrolera al servicio de Chevron y el fracking o una Universidad al servicio de las necesidades populares.
Esto, junto a la reciente firma de un convenio con la AFI (Agencia Federal de Inteligencia)...
La semana del 7 al 11 de septiembre se realizaron las elecciones de Centros de estudiantes en doce de las facultades de la UBA (la de Ingeniería se realizará más adelante), coincidentemente con los comicios para los Consejos Directivos.
El proceso electoral introdujo un nuevo mapa en los centros. La Franja Morada recuperó la conducción de Derecho; junto a Medicina y Económicas cuenta tres centros propios más dos en manos de aliados (LAI en Agronomía y AFO en Odontología), posicionándose como una de las principales fuerzas a nivel presidencia de centros. El PO retuvo Filosofía (compartida con el resto del FIT), Veterinarias y Farmacia. La Mella, por su parte, mantuvo Exactas, ganó Psicología y conserva Ingeniería. Ambas fuerzas comparten junto a La Corriente el centro de Arquitectura. El kirchnerismo se alzó finalmente con un centro al ganar en...

Este año el Encuentro se realizará en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Scioli y terreno de gran disputa entre los de arriba en la contienda electoral. Mientras las fuerzas políticas que...
El pasado 2 de septiembre se realizaron las elecciones nacionales y de seccionales de ATE donde participó poco menos del 50% del padrón. A más de una semana los resultados definitivos aún no están: esto se vincula a la profunda crisis en la dirección de ATE que llevó a su fractura, lo que derivó en que dos listas se autoproclamen ganadoras a nivel nacional. Así lo anunciaron tanto la “Verde” (con Hugo “Cachorro” Godoy a la cabeza, respaldada por De Genaro) como la “Verde y Blanca” (encabezada por Fernando Acosta, alineada al kirchnerismo).
La incertidumbre en los resultados le alcanzaron a la lista Verde y Blanca para salir a impugnar la elección en el Ministerio de Trabajo, promoviendo la intervención del sindicato con su aliado Carlos Tomada, contemplando que lo que los kirchneristas no ganan lo rompen. Esta maniobra abona a pensar que pueden...

Las PASO del 9 de agosto, si bien confirmaron a los postulantes con mayores chances para las elecciones del próximo 25 de octubre, dejaron abierto el resultado final. No está definido que esta...
La empresa Tubhier, radicada en la ciudad de Villa Mercedes - San Luis desde el año 1985, se dedica a la fabricación de equipos y tubos de cañerías de acero para petróleo y gas. Cuenta con un plantel inicial de 300 trabajadores en diferentes turnos.
En el mes de agosto los trabajadores comenzaron a organizarse para elegir delegados y pedir ser sindicalizados dentro de la UOM, ya que hasta el momento no contaban con ningún respaldo gremial.
Esto determinó que la patronal despida a 25 trabajadores y luego a 19 más, vulnerando la primera conciliación obligatoria, sin causa o con causas inventadas, por ejercer este legítimo reclamo. En ese marco se desencadenó un conflicto que ya lleva dos meses abierto.
Ante estos hechos, los trabajadores organizaron piquetes y bloqueos en la puerta de la fábrica y en la ruta 7 con una gran solidaridad de...

El pasado mes de agosto, el no inicio después del receso invernal, fue la táctica de lucha de los docentes de la provincia de Buenos Aires, medida que contó con un alto acatamiento de los...