PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Octubre 7, 2015

Laura Iglesias ¡Presente!

Laura Iglesias trabajaba en el Patronato de Liberados de la Ciudad de Miramar. En mayo de 2013 fue víctima de un feminicidio mientras trabajaba en condiciones precarias. Junto a sus compañeras/os denunciaba la política de abandono y violencia de parte del Estado, tanto hacia los trabajadores como hacia la población atendida. La denuncia “Scioli-Casal tu ahorro es nuestra muerte” retumbó por los tribunales y calles de la costa y todo el país. Lo que padeció Laura actúa como un caso testigo de la situación de miles de trabajadoras/es que llevan adelante la política pública a lo largo y ancho del país. ¡Laura Iglesias Presente!

Compartir: | Octubre 7, 2015

‪#‎NI‬ UNA MENOS TAMBIEN ES BASTA DE PRECARIZACION LABORAL

Durante la última década la precariedad laboral ha sido eje central en el “proyecto de recuperación económica” que levanta el gobierno kirchnerista, proponiendo más trabajo pero más precario, informal e inestable, con salarios por debajo de la canasta familiar y pagos en cuotas que se los come la inflación.
Además el gobierno nacional puso en marcha políticas públicas y programas que tienden a reproducir la precarización, como el Programa “Ellas Hacen” o el “Argentina Trabaja” donde los/as beneficiarios/as trabajan por un sueldo que es tres veces menor a lo que se le pagaría a un/a trabajador/a municipal por realizar la misma tarea.
Particularmente esto se ve reflejado en la realidad laboral de las/los trabajadoras/es del Consejo Nacional de Mujeres y de los distintos dispositivos estatales que trabajan abordando las situaciones de violencia contra las...

Compartir: | Octubre 7, 2015

# DeEsoSeTRATA

Continúa vigente e impune el negocio aberrante de la trata de mujeres para su explotación sexual el cual se cobra la vida de cientos de mujeres pobres en todo el país a causa de una serie de complicidades y responsabilidades directas que atraviesan desde el aparato represivo, el poder el judicial, el negocio del narcotráfico, hasta los gobiernos municipales, provinciales y el Nacional.
Si bien, lucha en la calle mediante, se han rescatado algunas pocas mujeres de la cantidad atrapada por estas redes, el problema de fondo es la ausencia de voluntad política para acabar con el negocio millonario de unos pocos.
En tanto la economía de nuestro país obtenga ganancias millonarias de los negocios ilegales como la trata y el narcotráfico, que inyectan divisas al mercado, capitaneados por los dueños del poder en Argentina, el problema de la trata, ajuste...

Compartir: | Octubre 7, 2015

¡A la calle por el aborto legal!

En Argentina mueren por año 300 mujeres como consecuencia de 500 mil abortos clandestinos realizados. A esta cifra se le suma un cálculo de 68 mil mujeres con lesiones y problemas de salud post-aborto.
Las clínicas privadas que realizan abortos clandestinos facturan 1.200 millones de pesos por año. Son las mujeres de los sectores populares, quienes ante la falta de recursos se ven imposibilitadas a acceder al aborto en un consultorio privado, quedando expuestas a métodos que ponen en riesgo sus vidas.
Mientras, el gobierno nacional de CFK que se llenó la boca hablando de “todos y todas”, fue el impulsor de la reciente modificación del Código Civil cuyo punto más retrógrado en materia de derechos de la mujer, es el que establece que el inicio de la existencia de una persona se da al momento de la concepción; un claro guiño a la cúpula reaccionaria de la...

Compartir: | Octubre 7, 2015

Con la voz del voto bronca y rebelión en Mar del Plata

Este año el ENM se realiza en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, terreno de gran disputa entre los de arriba en la contienda electoral.
Mientras las fuerzas políticas que aspiran a ganar las elecciones, el FPV, PRO o UNA imponen su propaganda disimulando las penurias que impondrán al pueblo, asistimos con entusiasmo a este ENM para compartir con miles de mujeres la voz del voto bronca y la Rebelión. Lo encaramos alentando una verdadera salida popular a la crisis en curso, una propuesta política sincera para las mujeres y el conjunto del pueblo, sin engañar con falsas salidas electorales.
En un contexto donde el discurso de la “no violencia contra las mujeres” y las “agendas de género” se coloca como lo políticamente correcto en la carrera electoral, los de arriba utilizan nuestras reivindicaciones solamente para juntar votos; pero...

Compartir: | Octubre 3, 2015

Con la voz del voto bronca y rebelión en Mar del Plata

Este año el ENM se realiza en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, terreno de gran disputa entre los de arriba en la contienda electoral.
Mientras las fuerzas políticas que...

Compartir: | Septiembre 18, 2015

Nueva oportunidad para avanzar con banderas de lucha

Los días 15, 16 y 17 de octubre próximos la Facultad de Medicina de la UBA será sede un nuevo encuentro de Médicos de Pueblos Fumigados. El mismo apunta a dar continuidad a los oportunamente realizados en Córdoba y Rosario y dar curso a una serie de iniciativas políticas contra el Estado, dada la responsabilidad del mismo respecto del impulso al actual modelo agro exportador con base en cultivo de cereales y oleaginosas transgénicas y de las graves consecuencias que la aplicación de agroquímicos empleados en la producción ocasiona sobre la salud de quienes habitan el territorio nacional.

Sin lugar a dudas, la afección de la salud de la población por exposición a distintos venenos tanto en forma aguda: enfermedades de la piel, los ojos, cuadros respiratorios, abortos espontáneos, etc., como crónica: trastornos del tejido conectivo, neurológicos,...

Compartir: | Septiembre 18, 2015

A un año de Ayotzinapa

El 26/9 se cumple un año de la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa.
En Capital Federal, junto a la Asamblea de Mexicanxs en Argentina el 25/9 se realizará una concentración...

Compartir: | Septiembre 18, 2015

Siria: detrás de los refugiados

Detrás de la multitudinaria oleada de migrantes forzados que están llegando a Europa en las últimas semanas están los desastres humanitarios en que se han convertido los países de origen, como fruto de las intervenciones bélicas de las potencias imperialistas de occidente. En su mayoría provenientes de los países árabes de medio oriente, norte y noreste de África, y particularmente Siria, son decenas de miles que huyen del horror de la guerra que, en todos los casos, tiene un elemento en común: la presencia -directa o indirecta, explícita o velada-, de las fuerzas armadas de los EEUU y sus socios europeos de la OTAN. En algunos casos la presencia de reservas de gas o de petróleo, en otros la persistencia de gobiernos que no se doblegan ante las presiones para adoptar los lineamientos dispuestos desde Washington, lo cierto es que la injerencia yanqui afecta a todas...

Compartir: | Septiembre 18, 2015

Ataque a la libertades democráticas

El 4 de septiembre fueron confiscados los equipos de transmisión de la emisora alternativa Antena Negra TV. La Policía Federal, junto con la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y la...