Artículos

-votar en blanco, anular el voto o
no votar-
El ajustado triunfo de Scioli, apenas dos puntos por encima de Macri, contrarió los pronósticos triunfalistas del...

El día martes 20 de octubre se realizó en Callao y Corrientes el acto de cierre de campaña por el Voto Bronca. Con la participación de diferentes organizaciones políticas, territoriales y...

MARTES 20 – 17 HS EN CALLAO Y CORRIENTES
ORGANIZARSE Y LUCHAR
VOTE EN BLANCO – ANULE EL VOTO O NO VOTE
POR QUE GANE QUIEN GANE
PIERDEN LOS TRABAJADORES Y...
En la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, el pasado 10, 11 y 12 de octubre, se hicieron presentes alrededor de 60.000 personas para participar del XXX Encuentro Nacional de Mujeres.
En materia de solidaridad entre los pueblos es para destacar que este año se ha abierto el Taller Nº 57 llamado “Mujeres, Antiimperialismo, Solidaridad e Integración latinoamericana” donde una delegación del PRML, junto a compañeras de diferentes movimientos sociales, participaron activamente del mismo fomentando la unidad antiimperialista y combativa , dando a conocer los principios de la Liga Internacional de la lucha de los Pueblos (LILP o ILPS por sus siglas en Ingles: Internacional League of Peoples´Struggle).
En este sentido una compañera que participa del espacio de “Comunidad Rebelde” de la ciudad de Rosario, tomo la palabra en el taller y comentó a las...
El agravamiento de la crisis imperialista, de su base económica de superproducción relativa y extrema expansión financiera, inevitablemente, sacudió a los regímenes de dominación política en el mundo. Las revueltas populares en el norte de África y la inestabilidad política que se extendiera a la propia Europa ‘desarrollada’ resultan por demás elocuentes.
En este cuadro, la cúpula de la iglesia católica advierte, con razón, la acumulación de condiciones que, en nuestro lenguaje, definen objetivamente la marcha hacia una situación revolucionaria en el sentido leninista. De ahí que sale al cruce de la apertura de una nueva oleada revolucionaria como respuesta a la crisis del capitalismo mundial, cuyos rasgos más dramáticos son la obscena desigualdad social, las guerras de rapiña y sus consecuencias humanitarias.
La inusual renuncia del Papa...
La mercancía tiene dos caras: valor de uso y valor de cambio. Lo que sucede en la crisis capitalista está determinado por esta doble existencia de la mercancía cuando el valor de cambio se disocia, se separa, de manera brutal, del valor de uso. Y en esa separación se comportan de manera autónoma cada uno de los dos aspectos que mencionamos. ¿Cómo pueden separase ambos aspectos de la mercancía? Gracias a un elemento muy especial: el dinero. El dinero es la mercancía que sirve de equivalente universal de todas y cualquiera de las mercancías, es medida de valor (de cambio). Además el dinero expresa, de manera indirecta, el tiempo de trabajo socialmente necesario que posee la mercancía cuan se equipara una determinada cantidad de dinero contra una mercancía en el proceso de cambio. A su vez el dinero es medio de circulación de las mercancías: el intercambio de unas...
El conflicto en el Hospital Garrahan se desató por el recorte del presupuesto en 450 millones de pesos en 18 meses, lo que implicaba dificultades para los pagos de los salarios y que se postergue la apertura del Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico.
El problema se planteó alrededor del recorte a un presupuesto que ya era completamente insuficiente y que se visualiza en la falta de insumos, recursos, infraestructura, precarización laboral y salarios muy por debajo de la canasta básica familiar, que ya supera los $14.000 mensuales.
Tanto el kirchnerismo como el macrismo son responsables de este ajuste a la salud. El bloque del FPV en la Legislatura porteña votó a favor del recorte en el transcurso de este año. Así la política del macrismo se aplica con la complicidad de los legisladores que responden al gobierno nacional, como pasara con...
Raul Gregorio Kossoy
Dirigente universitario en Filosofía y Letras de la UBA y posterior dirigente político del Partido en provincia de Buenos Aires. Fue secuestrado el 19/10/75 en San Francisco Solano, provincia de Buenos Aires. Apareció muerto en San Vicente el 23/10/75, con varios impactos de bala junto con Ana María Estevao. La Triple A se atribuyó su asesinato.
Ana María Estevao
Periodista de “La Voz de Solano” secuestrada junto con Raúl Gregorio Kossoy en San Francisco Solano el 19/10/75 y asesinada por la Triple A. Su cuerpo fue encontrado el 23/10/75.
Con este título fue publicada la editorial del no transar n° 90 del 22 de junio de 1970. Hacía pocos días había sido desplazado del poder el general Onganía, ocupando su lugar el general Levingston. En esta nota, el partido caracteriza el auge de masas como el principal factor que provocó el recambio en el seno de la dictadura, que derrotó la línea de participación y profundizó las grietas en el seno de las clases dominantes. Y fundamentalmente, advierte sobre la trampa que estas preparaban en dirección a una salida institucional, en donde el torrente de lucha obrera y popular se reencauzara en los marcos parlamentarios y legales. En contraposición a ello, la construcción de una salida obrera y popular nacida de la insurrección de los de abajo tuvo a Vanguardia Comunista trabajando por un segundo Cordobazo. Estas líneas dan testimonio de la vocación revolucionaria...
Los días 15, 16 y 17 de octubre próximos la Facultad de Medicina de la UBA será sede un nuevo encuentro de Médicos de Pueblos Fumigados.
Pedí en la mesa del PRML el folleto “La experiencia de Monte Maíz: ciencia para el pueblo”.