Artículos
Santiago Servin Benítez:
Se desempeñaba como director del diario La Voz de Solano. Fue secuestrado el 7/9/76 en su domicilio en San Francisco Solano. Posteriormente, el diario quedó en poder de un hombre apellidado Arce, quien tenía vinculaciones con la dictadura militar.

El 19 y 20 de septiembre próximo se realizará en el predio de la ex-rural en Rosario el 1er Encuentro Nacional de Juventudes Rebeldes convocado por Comunidad Rebelde y la Juventud...
Los hechos ocurridos los primeros días del mes de septiembre, en el municipio de Almirante Brown son una muestra más de la falta de cumplimiento del gobierno provincial con los trabajadores de cooperativas del “Plan Argentina Trabaja”. Esta constante actitud en el atraso en la fecha de pago, como así también la reducción del monto a cobrar por parte de los beneficiarios sin justificación, llevan a que los compañeros hagan sus reclamos y concentren frente a las oficinas de empleo, realizando cortes y piquetes para exigir el pago correspondiente.
La misma actitud aplica el sciolismo con los desocupados que reciben Planes Barrios Bonaerenses, en su mayoría jóvenes entre 18 y 30 años que aún no pudieron entrar en el mercado laboral, debido a la falta de oferta por parte de la industria o el comercio, más teniendo en cuenta que día a día...
El pasado 1° de agosto entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial. La nueva regulación de las relaciones civiles y comerciales votada y aprobada por los diputados del Kirchnerismo en octubre del año pasado.
Digna de la novela de Giuseppe Di Lampedusa, El gato pardo, con el tamiz de la progresión de los derechos “individuales” y propio de las iniciativas políticas del gobierno de CFK, la nueva normativa despliega en sus artículos cientos de modificaciones, entre las que se destacan:
Entrega de las riberas de ríos y lagos: la reducción 35 a 15 metros del llamado camino de sirga no solo veda la posibilidad de acceder a sus costas sino que además se transforma en la mayor entrega de tierras de disponibilidad pública desde el siglo XIX. Un cálculo apróximado estima que con este artículo del nuevo CCyC, se entregaran...

¡Tucumán cuna de la independencia, tumba de la democracia!
Expresó una consigna anónima, escrita sobre un cartón por uno de los autoconvocados de la primera marcha, que vimos después...
La muerte de Mao y el ascenso de Deng Xiao-Ping al poder cierran un capítulo en la lucha interna desatada en el seno Partido Comunista Chino, en la cual resultó vencedora la facción antimaoísta y contrarrevolucionaria y dio comienzo a la restauración capitalista bajo el eufemismo de un “socialismo con peculiaridades chinas”.
Desde una situación de relativo atraso material, contando con una poderosa y sobretodo barata mano de obra, bajo la conducción del estado en manos del PCCH, en el marco de relaciones sociales capitalistas, en casi tres décadas produjeron un fuerte desarrollo de las fuerzas productivas que, objetivamente, la colocaron como segunda potencia económica, con grandes posibilidades de a corto plazo convertirse en primera.
Hasta aquí, China se transformó en una gran plataforma exportadora de mercancías, un consumidor voraz de...

Brasil y China son los dos socios comerciales más importantes de nuestro país en lo referente a exportaciones. Ambos destinos suman casi un tercio del total. La mitad de lo que se exporta a Brasil...

A medida que se acercan las elecciones de octubre se recalienta el clima político. Los esfuerzos del gobierno para conducir la transición sin desbordes es la preocupación central que también...

La represión de la policía tucumana sobre los miles de manifestantes que llegaron anoche hasta las puertas de la casa de gobierno provincial para repudiar el fraude en las elecciones del domingo,...

Del recientemente celebrado acuerdo nuclear entre las potencias, Irán ha resultado victoriosa ganando terreno en la zona y reacomodando su poderío político territorial. Venciendo en primer lugar...