PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Agosto 8, 2018

Que las plazas y las calles se tiñan de pueblo

Hace varios meses, junto a otras organizaciones de la zona norte del conurbano bonaerense, se están coordinando acciones para expresar las necesidades que padecen los habitantes de esos distritos.
Es indispensable la creación y coordinación de una mesa política regional, como una herramienta de expresión, concientización y abordaje. No es fácil unificar criterios, y ante esto, se parte de un punto en común, volver a tomar las plazas y las calles para expresar el descontento ante las políticas de estado de este gobierno e invitar al debate sobre las diferentes consecuencias que esto provoca en salud, trabajo, viviendas, estudios, como en los derechos humanos.
El 24 de octubre pasado se convocó una marcha reclamando por Justicia ante la aparición sin vida de Santiago Maldonado y denunciando que lo mató la Gendarmería y que el Gobierno es responsable. La...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Compañero de Vanguardia Comunista - Desaparecido en noviembre

Luis Rodolfo Moriña Yung “Chino”

Estudiante de cuarto año de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Dirigente político de Vanguardia Comunista en la provincia de Mendoza. Secuestrado el 22-11-75 en la ciudad de Mendoza. El 27-11-75 puesto a disposición del PEN por Dto. 3608 firmado por Isabel Perón y Federico Robledo, ministro del Interior, medida solicitada por el Ejército Argentino. Nunca pudo ser visto luego de su detención. El 19-2-76, ante pedido sobre lugar de su detención el Gral. Maradona informa que Luis R. Moriña está “prófugo”.

Compartir: | Agosto 8, 2018

Conflicto en la Asociación de Profesionales de Servicio Social (APSS) del GCBA - Al macrismo se le puede ganar

Un mes después de que la Lista Naranja Violeta gane las elecciones de su gremio, el GCBA generó un embate al otorgarle licencias compulsivas sin goce de sueldo a 19 integrantes de la nueva gestión e impugnando la totalidad de las/os delegadas/os.
A partir de allí, las/os compañeras/os nucleadas/os en la APSS pusieron en marcha un  plan de lucha con asambleas, plenarios y movilizaciones masivas al Ministerio de Hacienda. Finalmente, el pasado 25/10 representantes de la APSS y de la Federación de Profesionales del GCBA en conjunto con funcionarios del Ministerio mencionado firmaron un acta acuerdo ante la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad dando de baja las licencias otorgadas un mes atrás.
Desde el inicio del mencionado conflicto, el PRML se solidarizó con las/os compañeras/os poniéndose a disposición del plan que fueron...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Cambios a medida de las grandes patronales - Unidad de los trabajadores contra la reforma laboral

En la reunión del 30 de octubre en el CCK, Macri en su discurso de presentación de las reformas impositiva, previsional y laboral, a caballo de los resultados favorables obtenidos en las elecciones legislativas, utilizó la expresión “ahora o nunca” para señalar el momento conveniente para avanzar con un ajuste profundo, que agrava las condiciones de vida –presentes y futuras – de millones de trabajadores, jubilados y jóvenes en beneficio de un grupo de monopolios, banqueros y multinacionales.
En materia laboral, antes de las elecciones y de manera oportunista se anunciaba una negociación sindicato por sindicato, pero ahora se avanza con un ataque a las bases de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Desde la misma enunciación de los “objetivos” de la propuesta de reforma, al introducir la equiparación del trabajador con el empresario, iguala lo que es una...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Estatales Nacionales - La “modernización” del Estado es más ajuste

Pasadas las elecciones de octubre el gobierno de Mauricio Macri volvió a arremeter contra los trabajadores del Estado. Después de que el propio presidente dijera que “lo de la Biblioteca del Congreso es una vergüenza” refiriéndose a la cantidad de trabajadores que se desempeñan en la misma, en esta sintonía las declaraciones de Andrés Ibarra salieron a respaldar el plan para la Administración Pública Nacional: “un Estado más austero y eficiente” fue la frase con la que el ministro de Modernización coronó su discurso mientras explicaba que no descartaban nuevos despidos. Desde hace meses que los anuncios de Ibarra dejan entrever que la receta para desarrollar “el plan de dotaciones óptimas” viene de la mano del ajuste, los despidos y mayor precarización y flexibilización laboral; todo en sintonía con la reforma laboral que pretende imponer el gobierno con el...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Educación - ​Presupuesto universitario a la baja

El pasado martes 30 de octubre, el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, hizo un discurso post-electoral llamando a un gran acuerdo entre los distintos bloques políticos, gremiales y empresariales, en el marco del lanzamiento de una agenda de reformas permanentes, aquí llamó a que las Universidades Nacionales sean más eficientes en la distribución de su presupuesto y contribuyan a disminuir el gasto público, dijo: “Se requiere del esfuerzo de las Universidades para que asignen de forma más eficiente los recursos, para mejorar su desempeño y contribuir entre todos a reducir el gasto público”. Asimismo planteó como paradójica la cuestión del aumento de la planta docente de los últimos años con respecto a la baja tasa de graduados y de aspirantes a las UUNN.
Estos dichos, fuertemente rechazados por la comunidad universitaria, tienen su...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Rosario - Elecciones en Historia

Los días 25 y 26 de octubre se realizaron las elecciones del claustro estudiantil de la comisión de asesora de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario, en las cuales se eligen 4 representantes estudiantiles que van a pertenecer a la comisión asesora durante 1 año.
Este año se presentaron 6 listas pero solo 3 fueron electas para representar el claustro estudiantil. La lista Historia Popular (JUP + PC) con 2 representantes, la lista FIT (PTS + PO) con 1 representante y la lista Historia en Lucha (TUPAC + Estudiantes Independientes) con 1 representante.
Durante todo el 2017 la precarización de las universidades  y el vaciamiento económico por parte del Gobierno Nacional de Mauricio Macri golpeó muy fuerte a los estudiantes y docentes de nuestro país que vieron como salida y respuesta a ello realizar paros, movilizaciones y...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Encuentro Nacional de Mujeres Chaco 2017 - Fue un ENM de lucha

El 14, 15, 16 de octubre se llevó a cabo en Resistencia Chaco el 32 ENM, con la participación de más de 40 mil mujeres de todas las provincias y de otros países que nuevamente  se acercaron para conocer y vivenciar esta experiencia única en el mundo. Su desarrollo y la participación masiva demuestran la vigencia del espacio y de un movimiento de mujeres que hace tiempo se puso de pie reclamando por sus derechos.
Una vez más los debates fluyeron en los talleres colmados de mujeres trabajadoras, piqueteras, estudiantes, originarias y de diversos frente de lucha. Como batallamos durante todo el año desde nuestra participación en la Comisión Organizadora (C.O.), compartimos en los talleres la necesidad de llevar adelante un Encuentro independiente de los gobiernos ajustadores como el de Macri, Peppo y  Capitanich, así como de la curia católica,  con la...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Estado de Alerta en el gremio de Prensa

Frente al inminente cierre de la Agencia Diarios y Noticias, reproducimos comunicado del SiPreBA convocando a Asamblea de trabajadores de la agencia junto al Plenario General de Delegados y Delegadas para el viernes 10 de noviembre:
ESTADO DE ALERTA EN TODO EL GREMIO DE PRENSA:
NO AL VACIAMIENTO Y CIERRE DE DYN. REUBICACIÓN DE TODOS SUS TRABAJADORES.
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires junto a la Comisión Interna de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) rechazamos el cierre de la agencia a manos de Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta, declaramos el estado de alerta de todo el gremio de prensa y convocamos a una Asamblea de trabajadores de la agencia junto al Plenario General de Delegados y Delegadas para el viernes 10 de noviembre a las 14 en donde se definirán las medidas a adoptar.
A su vez, solicitamos al Secretario de...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Buenos Aires - En defensa de la salud

Al cierre de esta edición trabajadores del Hospital Bocalandro -ubicado en el Partido de Tres de Febrero del conurbano bonaerense- nucleados en los gremios CICOP y ATE junto a organizaciones sociales de los barrios circundantes al hospital, realizaron un acto y abrazo al nosocomio en defensa del mismo y contra su vaciamiento.
Los comunicados de la convocatoria denunciaban:
• Faltan médicos clínico, pediatra y cardiólogo en la guardia, ¡esto significa que hay días que la guardia está directamente cerrada!
• Falta de reemplazo de guardia en obstetricia
• Falta de personal de Enfermería
• Falta de personal de Limpieza, camilleros y cuidadores hospitalarios
• Falta de provisión y mantenimiento de equipos para diagnóstico y tratamiento en varias especialidades.
NO A LA C.U.S. (Cobertura Universal de Salud)
En el marco de...