PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Agosto 8, 2018

A 53 años de la fundación de Vanguardia Comunista | Continuamos luchando por la revolución y el socialismo

El 5 de abril se cumplieron 53 años de la fundación de Vanguardia Comunista – actualmente PRML-, construcción impulsada por un grupo de militantes, entre los que podemos destacar camaradas que integraron el primer Comité Central, como Roberto Cristina, Elías Semán y Rubén Kritskausky.

Durante la década del 50’ y 60’ en un contexto político de profundo y continuo debate en la izquierda argentina en torno al reformismo socialista, el revisionismo del Partido Comunista Argentino, la izquierda populista, el guerrillerismo y el peronismo, se producen distintas fracciones al interior del Partido Socialista Argentino. Entre esas divisiones surgieron grupos que constituyeron el Partido Socialista Argentino Democrático (PSAD) y el Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), esta última experiencia se disolvería hacia fines del 64’. De allí, ese mismo año,...

Compartir: | Agosto 8, 2018

La detención de Lula empeora la situación de Brasil

La crisis desatada en Brasil, agravada tras la detención de Lula, encuentra sus raíces en la crisis de dominación de la camarilla de Temer y su relevo fáctico a cargo del ejército y la justicia.

En su base, dicha crisis es el resultado del explosivo crecimiento de la economía y del neto corte capitalista de la misma que supo imprimir el PT desde su arribo al poder. Y ocurre que nunca como ahora Brasil vio semejante expansión de su industria, agricultura, comercio y actividad financiera, haciendo que gran parte de la población pobre, en especial en el interior y el nordeste del país, viera mejorar su situación material, pero, fundamentalmente, que los millonarios se convirtieran en multimillonarios.
Efectivamente, de la mano del PT, la economía de Brasil se convirtió en la mayor de América Latina en cuanto al PIB y la sexta a nivel mundial según el FMI...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Promovido por la Jorge Weisz | Amplio y participativo Encuentro de Trabajadores

Convocado por la Corriente Sindical Jorge Weisz se realizó un Encuentro Nacional de Trabajadores que participan de las vertientes combativas y antiburocráticas.

En la sede de ATE- Nacional, el 17 de marzo, cerca de 150 compañeros, con la presencia de delegaciones de Caba, Gran Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Rosario, pudieron debatir en un marco participativo acerca de la situación nacional, sobre las políticas macristas de ajuste y ataque a las conquistas laborales, sobre el rol de las cúpulas gremiales y, finalmente, los programas y las líneas de intervención del activismo combativo, la disposición a la lucha del conjunto de los trabajadores y sus límites.
Se juntaron trabajadores provenientes de sectores como los estatales, docentes, ferroviarios, prensa, subterráneos, obras sanitarias, salud pública, choferes de colectivos, metalúrgicos y de la...

Compartir: | Agosto 8, 2018

A 200 años de su nacimiento | La teoría del estado en Marx

Karl Marx dio forma a la historia del mundo.1 Pero no por fortuna o talento intelectual, que sin duda no le faltaron, sino porque asumió el papel de representante de la nueva clase en ascenso, la clase obrera, y supo interpretar sus experiencias de lucha y extraer su médula teórica para formular conclusiones generales de su desarrollo político.
Dentro de las enormes contribuciones teóricas y prácticas de Marx, ocupa un lugar central la crítica del estado.
No sólo porque Marx hace sus primeras armas críticas nada menos que enfrentándose al sistema filosófico de Hegel, que viene a cerrar todo el despliegue conceptual de la modernidad. A sólo doce años de la muerte de Hegel, Marx publica su “Crítica a la Filosofía del Derecho de Hegel”. Allí no sólo cierra el proceso intelectual de separación definitiva de la filosofía política hegeliana sino que comienza...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Un grito de rebelión por el aborto legal, seguro y gratuito

Una consiga teñida de verde se multiplica entre miles de nosotras que con orgullo forjamos un grito colectivo que sacude a la sociedad: aborto legal, seguro y gratuito ya. Grito que ganó las calles, sobresaliendo la participación de chicas jóvenes que sin tapujos vienen tomando la pelea en sus manos, mientras avanzamos con la fuerza de años de lucha organizándonos por nuestros derechos, siendo cada vez más quienes se suman a este clamor popular que el 8M desbordó todo y llevó el debate el Congreso.

Esta vitalidad, crecimiento y fuerza callejera del movimiento de mujeres, contrasta con el rancio poder de la cúpula reaccionaria de la iglesia católica, que el pasado 25 de marzo salió a marchar con lo que puede arrastrar un sector acostumbrado a defender a curas abusadores. Los números exagerados de la convocatoria fueron parte de la puesta en escena de los...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Se agrava la crisis del imperialismo

Toda situación nacional o regional tiene una relación directa con las claves de una situación internacional que se recalienta.
En la era de la supremacía del capital financiero y monopólico, las guerras interimperialistas y las revoluciones proletarias, se desarrolla con celeridad entre las principales, la contradicción entre potencias imperialistas. Asistimos a uno de los escenarios de mayor crisis y por consiguiente de mayor puja y tensión interimperialista. El surgimiento de nuevos aspirantes al control del mercado mundial en un marco de crisis económica y política global, ha tensado y puesto en un nivel de agresividad extrema a los estados de los supermonopolios.
A la crisis de sobreproducción relativa, se le suma la incorporación en la gran industria de las nuevas tecnologías y la robotización, desplazando mano de obra, abaratando lo producido y...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Ante las amenazas golpistas y el encarcelamiento de Lula I Paso a la intervención obrera y popular

La crisis política que atraviesa Brasil en los últimos años, tiene su nuevo capítulo en la decisión del TSJ -Tribunal Superior de Justicia- de rechazar el pedido de la defensa del ex presidente Lula Da Silva para evitar la prisión de cara a una condena que parece inevitable. La decisión dividida del Tribunal Superior es la expresión de las internas existentes al interior de la gran burguesía que ha hecho del poder judicial, frente al fracaso del gobierno actual, su mascarón de proa. Aquel rechazo, en ajustada paridad de 6 votos contra 5, se produce luego de la insistente presión de grandes cadenas de medios de comunicación, cámaras empresariales y otros sectores del status quo, en dirección a encarcelar cuanto antes al ex presidente. Se destacan las declaraciones públicas de varios militares retirados y sobre todo del jefe del ejército Vilas Boa, sugiriendo la...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Chaco recibió a Macri en pie de lucha

El 6 de abril del corriente las Organizaciones de la Mesa Piquetera se movilizaron para repudiar la visita del presidente Mauricio Macri y se encontraron con un amenazante despliegue represivo. CUBa-MTR, MTR, FOB, MTD 17 de Julio, Abriendo Caminos, entre otras organizaciones sociales y cooperativistas, permanecieron cortando la ruta 11 a la altura del aeropuerto de Resistencia.

La visita de Macri se da en el marco del Encuentro Regional del Norte, en el marco del “Plan Belgrano”. No solo reunió al presidente, sino también a la vice presidenta de la nación, a la mayoría del gabinete nacional, y a los gobernadores de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, su objetivo, la presentación de los lineamientos del “Plan Belgrano”. Mientras los funcionarios como el ministro Juan José Aranguren, el ministro de Finanzas Luis Caputo, se reúnen encerrados, afuera, en las...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Por trabajo genuino I Cortan el Puente

Reproducimos a continuación convocatoria al Puente Pueyrredón para el miercoles 11 de abril:

Frente a los tarifazos (gas, luz, agua, transporte, entre otros), sumamos el imparable aumento de la canasta de alimentos, esto hace que la pobreza aumente día a día y sea un amplio sector el damnificado, entre ellos los más humildes. En el caso de los trabajadores, los salarios están por debajo de la inflación, las paritarias, como el caso de docentes, bancarios, entre otros, donde  insiste el ejecutivo que el aumento debe ser del 15 % y en cuotas, sin cláusula gatillo, cuando el reclamo es que se garantice  el no deterioro del sueldo, de cara a nuevos aumentos ya anunciados por economía. El gobierno de Macri pretende que sean los salarios la variable del ajuste, frente a la falta de la llegada de los tan promocionados brotes verdes. Los despidos de...

Compartir: | Agosto 8, 2018

A 41 años de la desaparición de Rodolfo Walsh

El 24 de marzo de 1977, un año después del inicio de la sangrienta dictadura cívico-militar que gobernó el país durante siete oscuros años, Rodolfo Walsh escribía su último texto, su “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar” dirigida a periodistas y medios nacionales y extranjeros. Un día después, en la esquina de San Juan y Entre Ríos, fue cercado por un grupo de tareas. Defendiéndose con una pistola calibre 22, cayó herido por las ráfagas de una ametralladora. Los atacantes se llevaron su cuerpo a la ESMA, aún está desaparecido.   

Para ese momento, el escritor y periodista Rodolfo Walsh ya había perdido a una hija combatiendo contra el Ejército y a varios amigos y colegas. Acostumbrado a develar injusticias, a desentrañar la verdad de los hechos a través de la escritura, decidió hacer pública esa carta de denuncia. 

“...