PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Agosto 8, 2018

Tras las primarias | Más ajuste, la misma lucha

Finalmente, llegaron las PASO y allí están los resultados. La consagración de Cambiemos en 10 provincias, la proyección en otras y algunos casos puntuales como los triunfos en San Luis y Neuquén, lo posiciona con cierta comodidad para octubre. Un crecimiento a costa de una dirección peronista cuestionada, colaboracionista y dividida. La polarización con Cristina quedó reducida a la provincia de Buenos Aires esencialmente, donde ninguna de las dos fuerzas estuvo por encima de los votos obtenidos en 2015. Quedó clara también la maniobra del oficialismo por embarrar el escrutinio y otorgarse una victoria que no fue. El empate técnico en todo caso posterga una definición que favorece a la ex presidenta, considerando que las mesas sin escrutar corresponden a las zonas donde mayor ventaja obtuvo, como La Matanza, Lomas de Zamora y Moreno. El núcleo duro de 30/35% que...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Economía sin "brotes verdes"

Mayor endeudamiento y negociados

Los anunciados brotes verdes nunca aparecieron y la política de endeudamiento externo como sostén del déficit fiscal y el gasto público, junto con los altos intereses para contener la inflación, van tomando ribetes peligrosos. Lejos de entusiasmarse con la producción, los capitales llegan para hacer cuantiosas diferen-cias inmediatas y sin riesgo alguno con las Lebacs y Letes. El martes 15 vencieron $ 535.000 millones y el sobrante, cada vez mayor, que no se renueva, mete fuerte presión en el precio del dólar. Los $18 alcanzados antes de las PASO no son el techo, visto que algunas operaciones efectuadas a término giran ya en los $20 a diciembre. En estos días el gobierno dejó que la cotización suba tal cual presionaban los grandes exportadores, ya que tiene reservas suficientes como para bajarlo si así lo desean. Su traslado...

Compartir: | Agosto 8, 2018

¡Aparición con vida ya de Santiago Maldonado! El gobierno es responsable

Desde el martes 01/08 Santiago Maldonado está desaparecido, luego de la feroz represión de gendarmería al interior del Lof en Resistencia de Cushamen (Chubut) donde participaron más de cien efectivos.

El responsable directo de la represión es Pablo Noceti, jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. Noceti fue además, en su condición de abogado, defensor de genocidas (el estudio del que formaba parte defendió ni más ni menos que a Galtieri durante el juicio a las juntas).
Durante la represión que duró varias horas los gendarmes dispararon balas de plomo y goma y prendieron fuego casas y pertenencias de la comunidad.
Varios testigos confirman que Santiago fue alcanzado por los gendarmes, golpeado y subido a una camioneta blanca.
Luego de varios días de silencio y de varias...

Compartir: | Agosto 8, 2018

La pelea mapuche, parte de la lucha de todo el pueblo

El reclamo por la tenencia de la tierra por parte de las comunidades originarias está apoyado en siglos de ocupación de un territorio cuya propiedad está en manos de un puñado de grandes propietarios, en su mayoría extranjeros. Así, el justo reclamo del pueblo mapuche choca de frente con los intereses de la gran propiedad terrateniente para la explotación agro-ganadera, forestal, turística y minera en la región.

El proceso de organización del Lof en Resistencia Cushamen -provincia de Chubut- pone de sobre salto al gobierno argentino, ya que afecta los intereses de uno de los capitales transnacionales que defiende: las inversiones de Benetton en la región.
Frente al ascenso de estas luchas la criminalización, la judicialización y la represión policial son la forma que ha tomado el estado y sus gobiernos para aislar y quebrar la organización mapuche....

Compartir: | Agosto 8, 2018

Venezuela | Ante el traspié de la derecha, es hora de avanzar

La embestida derechista en Venezuela chocó contra las convicciones democráticas y antimperialistas del pueblo de ese país.

La sangrienta aventura desestabilizadora en que se metió la derecha venezolana en los últimos meses ha terminado nuevamente en derrota para los que la alentaron. Más de cien días ininterrumpidos de intensificación del desabastecimiento de alimentos y medicinas; atentados contra edificios públicos, escuelas y hospitales; ataques en patota y numerosas personas quemadas vivas en las calles; y hasta el copamiento de una unidad militar, son sólo los puntos más aberrantes del abanico de acciones a las que echaron mano los dirigentes opositores para hacer tambalear a un gobierno y un régimen político que, aún con dificultades, se mantuvo en pie durante los momentos más difíciles. La derecha resolvió la convocatoria a un “ahora o nunca...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Entrevista ENM | "Las mujeres tenemos que reunirnos y colectivizar nuestras problemáticas, escuchar experiencias, organizarnos y luchar"

Encuentro Nacional de Mujeres Chaco 2017
"Las mujeres tenemos que reunirnos y colectivizar nuestras problemáticas, escuchar experiencias, organizarnos y luchar"
Se acerca la fecha del próximo Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en Chaco. Los días 13,14 y 15 de octubre, miles de mujeres de todo el país nos reuniremos para llevar a cabo uno de los eventos más importantes en lo que hace a la organización y lucha por nuestros derechos.
El gobierno nacional y los gobiernos provinciales, de la mano del ajuste y la represión a las luchas obreras y populares, agravan las injusticias que padecemos y venimos denunciando; por ello este Encuentro presenta grandes desafíos para todas las mujeres y en especial para las integrantes de la Comisión Organizadora (C.O.). Uno de ellos es estar a la altura de las circunstancias dando un...

Compartir: | Agosto 8, 2018

¡Justicia por Anahí Benítez y aparición ya de Nadia Rojas!

Nadia Rojas desapareció por primera vez el 9 de junio cuando iba a su escuela en Villa 20, CABA. Luego de una intensa búsqueda por parte de sus amigas, familiares, compañeras y docentes de la escuela a la que asistía junto a organizaciones políticas, apareció el 12 de julio en la zona de Parque Patricios. Pero tras unos días de estar alojada en un refugio volvió a desaparecer, horas antes de dirigirse a declarar por los sucesos ocurridos durante su desaparición.
Este caso no es una excepción, se han podido relevar 22 casos de secuestro, entre 2016 a esta parte, de jóvenes de escuelas públicas de Lugano, Soldati y Bajo Flores. Una vez más el Estado es responsable, en el caso de Nadia porque es el gobierno de la Ciudad quien debía protegerla a ella y a su madre, quien debía accionar frente a las redes de trata, y quien por acción y omisión expone en un...

Compartir: | Agosto 8, 2018

La guerra del oro

El factor determinante de las guerras mundiales vividas en el siglo XX fue la búsqueda por parte de los monopolios de nuevos mercados en un orden dominado por políticas proteccionistas aplicadas por los Estados centrales entre 1914 (año de inicio de la primera guerra) y 1945 (año de finalización de la segunda guerra).

Al final de dicho recorrido caracterizado por una enorme destrucción de las fuerzas productivas, los Estados Unidos (el país que menos daño había sufrido y el que más se había beneficiado, entre otras cosas exportando armamento y especulando con el desgaste y la ruina de Europa y la URSS), comenzaron a impulsar una fuerte política de fronteras abiertas y de libre cambio; algo parecido a lo propiciado por Inglaterra cuando ésta se convirtió en la potencia dominante entre los siglos XVII y XIX, de modo tal de asegurar un comercio mundial abierto...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Continúan las jornadas “Mujeres hacia el Encuentro”

Durante los meses de agosto y septiembre te invitamos a participar de las próximas Jornadas Mujeres hacia el Encuentro, que estamos llevando a cabo en distintos lugares del país preparándonos para participar en el próximo Encuentro Nacional de Mujeres CHACO 2017. Las jornadas son un espacio construido sobre la base de talleres y debates, en el cual analizamos entre mujeres que realizamos diferentes actividades, sean barriales, laborales, estudiantiles, u otras, las problemáticas comunes que atravesamos como parte del pueblo explotado y oprimido dando cuenta de nuestras particularidades y vivencias, así como prácticas de lucha. A la vez que avanzamos en identificar a los responsables políticos de las injusticias que padecemos; los gobiernos, tanto nacional como provinciales, el Estado, y el rol que juega la cúpula reaccionaria de la iglesia en detrimento de...

Compartir: | Agosto 8, 2018

A 39 años del secuestro y desaparición I ¡Camaradas de Vanguardia Comunista Presentes!

Durante los meses de julio y agosto de 1978, en pleno gobierno de la última dictadura genocida, nuestro partido recibió un duro golpe represivo. La mayoría de los compañeros estuvieron detenidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio El Vesubio y permanecen desaparecidos. Este año, como todos, nos encuentra reivindicando su ejemplo de lucha.

El Vesubio estaba ubicado en La Tablada, provincia de Buenos Aires, cerca de la intersección del Camino de Cintura con la autopista Ricchieri. El predio del Servicio Penitenciario Federal se componía de tres construcciones, una de ellas con sótano y una pileta de natación aledaña. Su existencia como centro de detención ilegal se remonta al año 1975, aunque entonces era denominado “La Ponderosa”. Este CCDTE dejó de funcionar y sus edificios demolidos en 1978 debido a la visita de la Comisión...