Artículos
La trata de mujeres, jóvenes y niñas para su explotación sexual es posible mediante la connivencia entre las redes, el poder político, la policía y el poder judicial. Son las mujeres de los sectores populares quienes están mayormente expuestas, agravándose la situación ante la crisis. En tanto la economía de nuestro país obtenga ganancias millonarias de los negocios ilegales como la trata y el narcotráfico que inyectan divisas en el mercado, el negocio tenderá a incrementarse con total impunidad. Por eso, contra las redes y el poder estatal que las ampara la única salida es la organización y la lucha desde abajo.
Sumate a la campaña ¿Peppo dónde está Maira?
Maira Benítez es una joven de Villa Ángela, provincia de Chaco. Su madre, familiares, amigas/os y organizaciones sociales y políticas denunciamos que posiblemente fue secuestrada...
Hablar hoy de Ernesto Che Guevara, a 50 años de su caída en combate, es hablar de un hombre y de un símbolo, de su impronta rebelde desde aquel joven de la Serna “el fuser” -tal su apodo en sus tiempos de rugbier- hasta su estampa inmortal en el retrato de Korda. Si bien es verdad que la historia no se repite, el Che se nos revela como uno de los mejores ejemplos para la aparición de más y más jóvenes rebeldes a la búsqueda de nuevos horizontes de igualdad y solidaridad.
Esta es una cuestión central, por extraño que suene, cabe decir que el Che no nació marxista ni revolucionario, ni tan siquiera antiimperialista, su temperamento y las situaciones sociales con las que se encontró en sus viajes aventureros por América, lo fueron forjando. La realidad latinoamericana vivenciada en sus viajes y su decisión de poner las ciencias médicas al servicio del pueblo en...
En el marco de cumplirse los 50 años de la caída del Che en combate se realizó en Rosario en primer seminario de la Juventud Revolucionaria Che.
Durante los dos días de intensas jornadas de debate y militancia, participaron decenas de compañeros que confluyeron desde diferentes puntos del país en Rosario. Durante el seminario pudimos consolidar nuestro compromiso con la lucha revolucionaria, tomando el ejemplo del Che de estar siempre al frente, siendo desde joven el primero en entregar lo mejor de lo que tenía para estar adelante sea en la lucha, el deporte, el trabajo o el estudio.
Durante los dos días renovamos y redoblamos nuestro compromiso de seguir su ejemplo y sostener esta actitud como los pilares fundamentales en la construcción de una juventud militante, revolucionaria y consecuente con los principios del marxismo - leninismo y la revolución...
La violencia policial desatada en Cataluña el 1 de octubre por la Guardia Civil y la Policía Nacional enviadas por el gobierno central de Rajoy, provocó un salto en la crisis que se vive en España, y particularmente en Cataluña. El salto consiste en la decisión del gobierno catalán de pasar de la presión política a la desobediencia lisa y llana. Por parte del gobierno español, en pasar a los hechos luego de haber amenazado por todos los medios con una intervención por la fuerza para impedir el referéndum independentista. Y fundamentalmente, el escenario principal del conflicto pasa a ser la movilización callejera.
Más de 800 heridos por la represión policial, colegios cerrados, secuestro de urnas y boletas no fueron suficientes para desactivar la consulta popular que, de todos modos, sirvió para mostrar lo que pretendía el gobierno autónomo: España...
Guardaespaldas, servicios de inteligencia, autos blindados, fuerzas especiales de policía, economistas, científicos varios (algunos premios nobel), jefes de negocios, veedores y asesores de la OEA y la ONU, etc. Todos con libreto propio participando de la 2da Cumbre de Economía Verde realizada los días 5 y 6 de octubre en el Complejo Empresarial Quórum de la Ciudad de Córdoba, lugar donde se reunió la plana mayor del Partido Demócrata de Estados Unidos y varios figurones de la política y del gran empresariado local e internacional teniendo como plato principal nada menos que al propio Barak Obama, quien expuso sobre las bondades de la economía sustentable y la no contaminación. Toda una puesta para quienes, precisamente, han dado cátedra práctica sobre cómo arruinar la sociedad y al ambiente.
¿Pero de qué trata la economía verde? La misma parte de...
Llegamos a octubre y al Encuentro Nacional de Mujeres en la provincia de Chaco. Atravesado por un contexto de fuerte ajuste aplicado por el gobierno nacional de Mauricio Macri y los gobiernos provinciales, el Encuentro es una vez más el espacio donde miles de mujeres de todo el país nos encontramos y compartimos nuestras problemáticas potenciando nuestra organización y lucha.
Ante la crisis, los grandes grupos económicos, multinacionales, banqueros y monopolios para los cuales gobierna Macri, aprietan para meter la mano en los bolsillos de la clase trabajadora y el pueblo de modo de ampliar el flujo de grandes ganancias que ya obtenían con las anteriores gestiones. Esto se expresa en un ajuste que deteriora nuestras condiciones de vida con tarifazos, inflación, despidos, suspensiones y topes salariales, a lo que se suma la intención -con la complicidad de...
Hace varios meses, junto a otras organizaciones de la zona norte del conurbano bonaerense, se están coordinando acciones para expresar las necesidades que padecen los habitantes de esos distritos.
Es indispensable la creación y coordinación de una mesa política regional, como una herramienta de expresión, concientización y abordaje. No es fácil unificar criterios, y ante esto, se parte de un punto en común, volver a tomar las plazas y las calles para expresar el descontento ante las políticas de estado de este gobierno e invitar al debate sobre las diferentes consecuencias que esto provoca en salud, trabajo, viviendas, estudios, como en los derechos humanos.
El 24 de octubre pasado se convocó una marcha reclamando por Justicia ante la aparición sin vida de Santiago Maldonado y denunciando que lo mató la Gendarmería y que el Gobierno es responsable. La...
Luis Rodolfo Moriña Yung “Chino”
Estudiante de cuarto año de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Dirigente político de Vanguardia Comunista en la provincia de Mendoza. Secuestrado el 22-11-75 en la ciudad de Mendoza. El 27-11-75 puesto a disposición del PEN por Dto. 3608 firmado por Isabel Perón y Federico Robledo, ministro del Interior, medida solicitada por el Ejército Argentino. Nunca pudo ser visto luego de su detención. El 19-2-76, ante pedido sobre lugar de su detención el Gral. Maradona informa que Luis R. Moriña está “prófugo”.
La aparición del cuerpo de Santiago Maldonado, tras más de setenta días en que permaneciera desaparecido, en nada modificó la situación de lo realmente sucedido: el gobierno es responsable, Santiago fue víctima de una represión ejecutada por la gendarmería, en un operativo ilegal promovido por el Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich y conducido en el terreno por su funcionario Pablo Noceti, de conocida simpatía con algunos represores y un odio manifiesto hacia la comunidad mapuche.
En los días previos a las elecciones legislativas, en un rastrillaje que se repetía por tercera vez, sorpresivamente fue hallado Santiago sin vida a 50 metros río arriba del lugar en que fuera visto por última vez.
Con rapidez fue realizada su autopsia y con la misma velocidad, el nuevo juez de la causa, hizo público un resultado parcial donde se señalaba...
Por tercer año consecutivo se convocan las 3ras Jornadas Antimperialistas Revolucionarias, punto de encuentro de organizaciones políticas y sociales de diverso tipo para intercambiar opiniones y construir iniciativas comunes en el marco de las luchas antiimperialistas. Las jornadas arrancaron en el año 2015 coincidiendo con el 50° aniversario de nuestro partido y tuvieron su segunda versión en el año 2016, en la ciudad de Rosario, contemporáneamente a la realización del 31° Encuentro Nacional de la Mujer. Este año se llevarán a cabo en la ciudad de Buenos Aires, para lo cual le adjuntamos la invitación y su programa:
Queremos invitarlos a nuestro próximo evento a realizarse en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la tercera edición de las JAR (Jornadas Antiimperialistas y Revolucionarias) a desarrollarse entre los días 8, 9 y 10 de diciembre...