Artículos
El jueves 26 de octubre, días después de las elecciones legislativas, nos movilizamos a Desarrollo Social en busca de una respuesta a los reclamos que el espacio compuesto por el Bloque Piquetero Nacional (Mov. T.OR.Re –Juv. Armando Conciencias – TODEL) – CUBa MTR MIDO, venimos realizando hace más de diez meses. Simultáneamente hubo movilizaciones en Chaco, Rosario, Mar del Plata y Tucumán.
Frente a la agudización de la desocupación, el aumento del precio de la canasta básica de alimentos, el costo de los medicamentos y el tarifazo en los servicios de agua, gas y electricidad, planteamos a los funcionarios la necesidad de abrir el padrón para la inscripción de nuevos beneficiarios de los diferentes subsidios, a su vez marcamos la importancia que se implementen programas de estudio y capacitación para los jóvenes, quienes son los más afectados por la falta de...
El dirigente del Partido MILES por Tierra, Techo y Trabajo y de la Federación Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), y ex funcionario del gobierno de Néstor Kirchner, acaba de recibir una condena en suspenso de cuatro años de prisión y ocho años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, por la toma de la comisaría 24 de la Policía Federal. A D’Elía se lo acusa de los delitos de atentado a la autoridad, lesiones, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad, usurpación, daño agravado e intimidación pública.
El hecho por el que se lo condena ocurrió el 26 de junio de 2004, cuando un grupo de militantes y vecinos del barrio porteño de La Boca ocuparon la comisaría en reclamo por el esclarecimiento del asesinato de un dirigente del comedor popular “Los Pibes de la Boca”, Martín “El Oso” Cisneros. El asesino, Juan Carlos Duarte, es un personaje...
Constitución Nacional, Artículo 75, inciso17: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. (…) y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. (…) Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten.
Todo lo dicho arriba viene siendo pisoteado sistemáticamente por el estado argentino y particularmente por el gobierno de Mauricio Macri. La desaparición forzada y posterior asesinato de Santiago Maldonado el 1º de agosto en la Pu Lof en resistencia Cushamen puso la problemática del pueblo mapuche sobre la mesa y motivó, por un lado una serie de movilizaciones masivas...
En sintonía con el gobierno nacional y provincial, el intendente de Mar del Plata Carlos Arroyo, también de Cambiemos, profundiza una política de ajuste y recorte del gasto público junto con la falta total de diálogo y propuestas, combo que solo cierra con represión.
Durante el mes de noviembre, los compañeros de la CUBA mantuvieron la ocupación de la Secretaría de Desarrollo Productivo (oficina municipal) durante más de 15 días. El reclamo era por el pago de trabajos ya realizados por la Cooperativa 1ero de Mayo, y trabajo para los más de 30 compañeros que participaron y sostuvieron la medida de lucha. El Municipio, no solo no ofreció ninguna solución, sino que a partir del quinto día cerraron unilateralmente el diálogo por orden del Intendente y presentaron una denuncia por ocupación en la fiscalía, judicializando la protesta, en lugar de dar una...
Los días 25 y 26 de octubre se realizaron las elecciones del claustro estudiantil de la comisión de asesora de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario, en las cuales se eligen 4 representantes estudiantiles que van a pertenecer a la comisión asesora durante 1 año.
Este año se presentaron 6 listas pero solo 3 fueron electas para representar el claustro estudiantil. La lista Historia Popular (JUP + PC) con 2 representantes, la lista FIT (PTS + PO) con 1 representante y la lista Historia en Lucha (TUPAC + Estudiantes Independientes) con 1 representante.
Durante todo el 2017 la precarización de las universidades y el vaciamiento económico por parte del Gobierno Nacional de Mauricio Macri golpeó muy fuerte a los estudiantes y docentes de nuestro país que vieron como salida y respuesta a ello realizar paros, movilizaciones y...
El 14, 15, 16 de octubre se llevó a cabo en Resistencia Chaco el 32 ENM, con la participación de más de 40 mil mujeres de todas las provincias y de otros países que nuevamente se acercaron para conocer y vivenciar esta experiencia única en el mundo. Su desarrollo y la participación masiva demuestran la vigencia del espacio y de un movimiento de mujeres que hace tiempo se puso de pie reclamando por sus derechos.
Una vez más los debates fluyeron en los talleres colmados de mujeres trabajadoras, piqueteras, estudiantes, originarias y de diversos frente de lucha. Como batallamos durante todo el año desde nuestra participación en la Comisión Organizadora (C.O.), compartimos en los talleres la necesidad de llevar adelante un Encuentro independiente de los gobiernos ajustadores como el de Macri, Peppo y Capitanich, así como de la curia católica, con la...
Pasadas las elecciones de octubre el gobierno de Mauricio Macri volvió a arremeter contra los trabajadores del Estado. Después de que el propio presidente dijera que “lo de la Biblioteca del Congreso es una vergüenza” refiriéndose a la cantidad de trabajadores que se desempeñan en la misma, en esta sintonía las declaraciones de Andrés Ibarra salieron a respaldar el plan para la Administración Pública Nacional: “un Estado más austero y eficiente” fue la frase con la que el ministro de Modernización coronó su discurso mientras explicaba que no descartaban nuevos despidos. Desde hace meses que los anuncios de Ibarra dejan entrever que la receta para desarrollar “el plan de dotaciones óptimas” viene de la mano del ajuste, los despidos y mayor precarización y flexibilización laboral; todo en sintonía con la reforma laboral que pretende imponer el gobierno con el...
El pasado martes 30 de octubre, el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, hizo un discurso post-electoral llamando a un gran acuerdo entre los distintos bloques políticos, gremiales y empresariales, en el marco del lanzamiento de una agenda de reformas permanentes, aquí llamó a que las Universidades Nacionales sean más eficientes en la distribución de su presupuesto y contribuyan a disminuir el gasto público, dijo: “Se requiere del esfuerzo de las Universidades para que asignen de forma más eficiente los recursos, para mejorar su desempeño y contribuir entre todos a reducir el gasto público”. Asimismo planteó como paradójica la cuestión del aumento de la planta docente de los últimos años con respecto a la baja tasa de graduados y de aspirantes a las UUNN.
Estos dichos, fuertemente rechazados por la comunidad universitaria, tienen su...
Hace varios meses, junto a otras organizaciones de la zona norte del conurbano bonaerense, se están coordinando acciones para expresar las necesidades que padecen los habitantes de esos distritos.
Es indispensable la creación y coordinación de una mesa política regional, como una herramienta de expresión, concientización y abordaje. No es fácil unificar criterios, y ante esto, se parte de un punto en común, volver a tomar las plazas y las calles para expresar el descontento ante las políticas de estado de este gobierno e invitar al debate sobre las diferentes consecuencias que esto provoca en salud, trabajo, viviendas, estudios, como en los derechos humanos.
El 24 de octubre pasado se convocó una marcha reclamando por Justicia ante la aparición sin vida de Santiago Maldonado y denunciando que lo mató la Gendarmería y que el Gobierno es responsable. La...
Luis Rodolfo Moriña Yung “Chino”
Estudiante de cuarto año de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Dirigente político de Vanguardia Comunista en la provincia de Mendoza. Secuestrado el 22-11-75 en la ciudad de Mendoza. El 27-11-75 puesto a disposición del PEN por Dto. 3608 firmado por Isabel Perón y Federico Robledo, ministro del Interior, medida solicitada por el Ejército Argentino. Nunca pudo ser visto luego de su detención. El 19-2-76, ante pedido sobre lugar de su detención el Gral. Maradona informa que Luis R. Moriña está “prófugo”.