Artículos

En diciembre se cumple el 38 aniversario del secuestro y la desaparición de Jorge Weisz, quien estaba preso en la cárcel de Villa Gorriti, provincia de Jujuy. En estas líneas le rendimos homenaje...
El pasado 31 de octubre finalmente se promulgó la nueva ley de Hidrocarburos. Mientras desde el gobierno festejaban por la posibilidad de atraer nuevas inversiones al país como las de Chevron y remarcaban que la nueva ley era poner fin a la “irregularidad” dispuesta por la provincialización de los recursos naturales en el ’94 sin sancionar una nueva ley para adecuar ese cambio significativo; mientras la mayoría de la oposición asistió impotente, movida más por oportunismo electoral que por convicción.
Las fuerzas de izquierda y la llamada centroizquierda se opusieron en cambio desde sus diferencias programáticas.
La reforma a la Ley de Hidrocarburos sancionada con la Ley 27007 no sólo supone la entrega de nuestros recursos petroleros y gasíferos a los pulpos multinacionales sino constituye una verdadera hipoteca del futuro energético del país.
...
Como cada mes después del hecho, el pasado 6 de noviembre se llevó a cabo una movilización encabezada por los familiares de las víctimas de la explosión de Salta 2141 junto a la Comisión de Solidaridad, con el doble propósito de recordar a las víctimas y reclamar por justicia.
La marcha finalizó en el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) donde, ante la indignación por la complicidad del ente regulador y la falta de respuesta al pedido de una reunión con sus autoridades, se procedió a la toma del lugar. A la noche la intendenta Mónica Fein se comunicó con los familiares y se comprometió a recibirlos al día siguiente.
Como saldo puras promesas difusas…
Estos 15 meses de pelea tienen algunas enseñanzas para los familiares:
Lo que se consiguió hasta ahora fue por el camino de la acción directa y de la movilización.
Las expectativas...
En la misma semana que la administración demócrata de Obama se enfrentó a una derrota de proporciones en las elecciones de medio término en EE.UU., el Banco Central yanqui (FED) anunció el comienzo del fin de la dispendiosa inyección de dólares como antídoto a la crisis financiera mundial abierta a partir del 2008. Sobran las razones para afirmar que ambos hechos son dos caras de una misma moneda.
El descomunal salvataje a los grandes bancos y la especulación financiera que regó billones de dólares en EE.UU. y Europa, a costa del ‘maldito’ gasto público, concluyó en otra brutal transferencia de recursos hacia los más poderosos, degradando las condiciones de vida de las mayorías populares en todo el mundo.
En una nota del periodista Marcelo Cantelmi, titulada “La economía global ahonda los desequilibrios sociales” (Clarín, 1/11/2014) se refirió a este...
Se cumplieron cinco años desde la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (más conocida como “ley de medios”) y la “democratización de las comunicaciones” anunciada por el kirchnerismo quedó en una promesa vacía, una alegoría de la “revolución productiva” de Menem.
Para festejar este quinto aniversario, el kirchnerismo, a través de su pingüino en el AFSCA Martín Sabatella, decidió no aceptar el plan de adecuación presentado por el Grupo Clarín y aplicarle la “adecuación de oficio”. Una maniobra propia de un gobierno incapaz de hacer pie frente a la crisis y que requiere alimentar “el relato” con guiños para la propia tribuna. Una decisión que dilatará nuevamente la aplicación total de la ley y que seguirá por los carriles judiciales hasta el 2015, lo que significará que el próximo gobierno será el que tenga que hacerse cargo.
Ahora...
La situación de guerra y conflictos armados que incendia numerosas regiones del mundo tienen el denominador común de la intervención militar de las potencias imperialistas. Con la finalidad de apropiarse de recursos naturales indispensables para el desarrollo y la reactivación de sus economías en crisis el imperialismo de todo color y pelaje interviene, de forma más o menos descarada, en las zonas de importancia económica del mundo y de importancia estratégica. Como contraparte necesaria se alza la resistencia y la lucha de los pueblos contra esa intervención despiadada y sangrienta. Esta es la otra cara del patrón que podemos ver como dominante al analizar los principales conflictos mundiales. En Medio Oriente, con el conflicto Palestino-Israelí en una nueva escalada de tensión por las provocaciones de la derecha fascista israelí, en Siria e Irak con el avance...
Ya concluyeron casi todas las elecciones para Centro de Estudiantes en la UBA (falta la Facultad de Agronomía donde no se prevén modificaciones). Los resultados no modifican mucho el tablero que quedó conformado en las elecciones en el 2013. Aunque la tendencia se mantiene, existen algunos vaivenes que ya se podían vislumbrar en la primera ronda de elecciones a principios de septiembre (Medicina, Derecho, Económicas, Farmacia, Arquitectura, Odonto y Veterinarias).
En esta segunda tanda, las organizaciones de izquierda lograron retener los Centros de Estudiantes de Sociales, Filosofía y Psicología, aunque sufrieron un revés electoral en Ingeniería y Exactas frente a La Mella, que supo aprovechar algunos errores de la propia izquierda como conducción, pero que a su vez se apoyó en las campañas e intervenciones de las gestiones de estas facultades contra los...
El gobierno nacional y los gobiernos provinciales ponen el eje en la inseguridad seguida de saqueos, los cuales son anunciados desde principio del mes de octubre. Pero Nación, los gobernadores y los intendentes no pueden ocultar el 40% de inflación, los bajos salarios en muchos casos inferiores al de la canasta familiar, las jubilaciones de hambre y, en el caso de los desocupados, que los montos destinados a el pago de planes sociales y cooperativas del Plan Argentina Trabaja son verdaderamente una vergüenza.
En el caso del conurbano bonaerense, el compromiso por parte del ministro Aparicio de mejoras en subsidios y planes sociales son solo promesas. Lo mismo ocurre con las familias inundadas en la periferia de la ciudad de La Plata, las cuales ya llevan dos feroces inundaciones y una gran mayoría de vecinos de Los Hornos, Melchor Romero, Tolosa, entre...

El 26 de septiembre, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa ocupan un colectivo en Iguala para asegurar el traslado de sus compañeros a la Ciudad de México, y participar de la...

El pasado sábado 25/10 se llevó a cabo el 2do Encuentro Sindical Combativo (ESC) Nacional con un microestadio del Club Platense (Gran Bs. As.) repleto.
Esta nueva edición contó con el Perro...