Artículos

El 26 de Julio de 1953 fue la respuesta del pueblo cubano ante la situación creada por Fulgencio Batista con el golpe de estado el 10 de marzo de 1952 y la búsqueda de un camino a través de una...

13 de julio de 1942. El comandante Zhukov, reunido con Stalin y el general Vasilensky, expuso el plan que había elaborado sobre la situación de Stalingrado y el frente sur. Zhukov señaló allí la...

Formosa y Misiones son golpeadas por una de las inundaciones de mayores dimensiones de los últimos tiempos. Las crecidas de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay dejaron a miles de formoseños y...
26 de junio
¡El puente es nuestro!
El puente es nuestro. Lo ganamos en aquella jornada histórica convocada por la Asamblea Nacional de Trabajadores, allá por el 2002. Como cada 26 de junio el movimiento piquetero, los trabajadores en lucha, la izquierda y el combativismo copamos la parada y una vez más las columnas populares se acercan a la cita haciendo de Avellaneda tierra piquetera.
El puente es nuestro. Lo pagamos caro es cierto, pero Maxi y Darío se levantan con cada corte y su voz se escucha en cada grito de “¡Piqueteros Carajo!”
Es que el del Puente Pueyrredón no fue un corte más sino que formó parte de ese proceso histórico que transitó nuestro pueblo y que engendró el porteñazo del 2001, que derrumbó las aspiraciones de las clases dominantes de cerrar para siempre el camino abierto por la rebelión popular e hizo rodar la cabeza...

En el marco del juicio a Sobisch por mantener una zona liberada en el año 2006 (del cual salió impune) se conoció, a través de encontrar un infiltrado que vigilaba periodistas, que la policía...
Universidad
UBA: balances de la lucha estudiantil
La primera parte de 2014 dejó una serie de elementos para analizar de cara a dar un salto en la pelea contra el ajuste en la segunda mitad del año.
El movimiento estudiantil retomó con mayor fuerza su contacto con las luchas populares. El 24 de marzo, miles de estudiantes se movilizaron a Plaza de Mayo en un nuevo aniversario del golpe de estado, reivindicando la lucha de los compañeros desaparecidos y trayendo a la actualidad la pelea contra la criminalización de la protesta y represión a los que luchamos.
Asimismo, el comienzo del cuatrimestre los encontró apoyando la huelga de los docentes de escuelas medias, que tuvo su máxima expresión en la Provincia de Buenos Aires. Durante el conflicto, se realizó una charla-debate en la Facultad de Sociales organizada por la agrupación “...

La histórica lucha encabezada por los docentes bonaerenses a comienzo de año, demostró que fue posible torcer la propuesta del gobierno que en marzo, mes en que comienzan las clases, ofrecía un...

La recesión económica ya impactó en la producción industrial.
En el caso de las automotriz en mayo cayó la producción de autos en un 36%, un 40% las ventas mayoristas, un 39% las...

Con pocas modificaciones en la oferta original, tras cinco encuentros de la mesa de negociación salarial, el Gobierno dio por concluidas las negociaciones una vez que CONADU, UDA, CTERA Y FEDUN...

Desde no transar entrevistamos a Abel Galeano y Silvia González, ambos delegados de los trabajadores precarizados del Hospital Pediátrico de Resistencia. Son miembros activos de la Multisectorial...