PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Diciembre 11, 2014

Desbordar a las cúpulas sindicales y unir nuestros reclamos

Con frecuencia Cristina Kirchner suele ‘chicanear’ a los portadores de un reclamo. En esto hay que reconocerle su conducta ‘democrática’: su blanco a veces son trabajadores, otras veces...

Compartir: | Diciembre 11, 2014

El gobierno de Cristina huye hacia adelante

Cierra el 2014 y persisten las movilizaciones, huelgas y reclamos callejeros. El desfasaje entre el costo de vida y la capacidad adquisitiva del salario se profundiza y afecta al conjunto de...

Compartir: | Diciembre 11, 2014

Hacia el 50° aniversario de nuestro Partido

El 5 de abril de 2015 el Partido Revolucionario Marxista Leninista celebrará los 50 años de su fundación.
Son 50 años de búsqueda constante del camino para acabar con la opresión nacional y social en nuestro país, como parte de la lucha por la liberación de la clase obrera y los pueblos del mundo. 50 años de compromiso con el marxismo-leninismo, en la tarea ineludible de la reconstrucción del partido de la clase obrera en Argentina, y de una voluntad inquebrantable para transitar el camino de la revolución, la liberación nacional y el socialismo
Nacimos a la política con el nombre de Vanguardia Comunista, recogiendo como propia la lucha de los comunistas que nos precedieron. Eran años de auge de las luchas obreras y populares, del peronismo en la resistencia, del enfrentamiento al plan Conintes de Frondizi, de los primeros intentos de lucha armada y,...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

Elecciones en el Profesorado Joaquín V. González

Durante la semana del 20 de octubre se realizaron las elecciones para Centro de Estudiantes y Consejo Directivo en el Profesorado Joaquín V. González de la CABA.

La Caravana, integrada por La Mella y el FPDS, mantuvo la conducción del Centro con 837 votos (31,5%). La lista 60 -29 de MAYO, La 28 y Alternativa Estudiantil- quedó segunda con 676 votos (25,5%), seguidos por la lista 10 de Nuevo Encuentro, la JP y la Cámpora con 579 votos (22%). En último lugar quedó el FIT -PO y PTS- con 560 votos (21%). Las listas en Consejo Directivo se mantuvieron en las mismas posiciones que en Centro de Estudiantes.
Los resultados dan cuenta de que La Caravana continúa teniendo una ascendencia importante entre los estudiantes del Joaquín. Su política de masas en profundidad le ofrece una base amplia, sobre la que se apoya para coronar con una línea de “todos contra...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

La toma de Sociales y el debate de la izquierda

El lunes posterior a las elecciones del Centro, la caída de un ventilador en el aula 100 indignó nuevamente a los estudiantes que resolvieron la toma de la sede. En la medida, el activismo...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

Los docentes bonaerenses vuelven a paro

Al cierre de esta edición se desarrollaba el paro docente en la Provincia de Buenos Aires (11 y 12/11) en reclamo de una mejora salarial antes de fin de año.
El Frente Gremial encabezado por SUTEBA y la FEB encaró la medida anticipando la bronca docente por una realidad salarial muy por debajo de lo que el costo de vida demanda. Si a principio de año la huelga rompió el techo paritario, a la vuelta de las vacaciones Baradel y Petrocini se limitaron a cacarear con un paro aislado, que levantaron tras un acuerdo infame con Scioli de una comisión de monitoreo que le permitió al gobierno provincial sortear tranquilo el segundo semestre.
La próxima paritaria amenaza con volver a ser áspera, y está mediada por este cierre de año de inflación galopante. Además del problema salarial, IOMA continúa brindando un servicio deficitario y cada vez más prestaciones...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

No a la criminalización de la protesta

El pasado jueves 6 de noviembre comenzó el juicio de una causa armada por el macrismo contra Mariano Skliar, delegado general de la Junta Interna de ATE en Promoción Social GCBA y Humberto...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

EMFER y TATSA: una nueva etapa

En las próximas semanas se realizará el traspaso de los trabajadores de EMFER y TATSA a Ferrocarriles Argentinos.

Este conflicto llega a momentos decisivos. La lucha de los trabajadores...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

En memoria del Colo Bonomi

A lo largo de su historia nuestro partido en su empeño por avanzar en la revolución y abrir camino a la liberación y el socialismo abonó con sangre revolucionaria las distintas etapas de la lucha obrera y popular.

Uno de nuestros queridos camaradas caídos es el Colo Bonomi.
En 1970, muy joven viaja a Mendoza y se incorpora al partido. Con apenas 21 años participa activamente en el Mendozazo y organiza una agrupación clasista en el gremio de Vialidad Nacional, donde trabajaba.
Corría 1978, cuando se produce el golpe represivo sobre el partido y su dirección es diezmada. Entonces es convocado junto a camaradas de otras regionales a Buenos Aires, para emprender la difícil tarea de la reconstrucción.
A esa tarea dedicó sus mayores esfuerzos políticos y virtudes organizativas, sin descuidar su intervención práctica en la lucha política. Así se...

Compartir: | Noviembre 19, 2014

Desaparecido en noviembre

Luis Rodolfo Moriña Yung “Chino”

Estudiante de cuarto año de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Dirigente político de Vanguardia Comunista en la provincia de Mendoza. Secuestrado el 22-11-75 en la ciudad de Mendoza. El 27-11-75 puesto a disposición del PEN por Dto. 3608 firmado por Isabel Perón y Federico Robledo, Ministro del Interior, medida solicitada por el Ejército Argentino. Nunca pudo ser visto luego de su detención. El 19-2-76, ante pedido sobre lugar de su detención el Gral. Maradona informa que Luis R. Moriña está “prófugo”.