PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Agosto 8, 2018

(Des)hacemos futuro

Los programas que se unificaron en “Hacemos Futuro” son: “Argentina Trabaja”, “Ellas Hacen” y “Barrios Bonaerenses”. Básicamente de lo que se ocupó el gobierno macrista desde que asumió es a transformar los planes sociales en meros programas de transferencia de ingresos. “Hacemos Futuro” ataca la organización de los compañeros y las compañeras en sus barrios, ya que elimina la figura de las cooperativas y los entes ejecutores, entre los que se encuentran muchas organizaciones sociales. Con esta maniobra no solo atacan la organización en los barrios sino que también, al mismo tiempo, es una forma de recortar el gasto, dejan de darle dinero a los entes ejecutores porque ya no hay contraprestación de trabajo en obra pública.

Compartir: | Agosto 8, 2018

2016: Un año cargado de luchas

Este año los trabajadores sufrimos un durísimo golpe a nuestros bolsillos y a las condiciones de trabajo, acusados de inservibles, vagos y caros y poco menos de ser la causa de todos los males del país. Sin embargo, ni los ataques gubernamentales, policiales o patoteros, ni la traición abierta de la burocracia de la CGT, ni la campaña terrorista de los medios de comunicación masivos, han logrado acallar las voces de un pueblo que día a día enfrenta el ajuste y la entrega, que impulsan las patronales y el gobierno. Y no va a detenerse ante los palos, balas, gases, ni amenazas, mucho menos ante un pan dulce y un pollo. El gobierno endurece sus ataques a los trabajadores y los trabajadores sus respuestas, tal el escenario que se avecina en 2017.

Aquí un breve racconto de alguna de las innumerables luchas de este primer año de Macri:

...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Un megaproyecto para recuperar iniciativa política

El gobierno juega todas sus fichas en el megaproyecto que junta varias decisiones detrás del llamado a reparar la deuda con los jubilados. Incluye además del blanqueo de capitales, una moratoria previsional y fiscal a evasores, la restitución del 15% de coparticipación a las provincias y una política de incentivos para las Pymes. Presume que allí están las condiciones para sortear la coyuntura y sostener su credibilidad con miras al 2017, a la vez que reconstruir en el Congreso una base consensuada para apuntalar la gobernabilidad, por cierto bastante cascoteada. Los acuerdos primarios con Massa, Bossio, Pichetto y los bloques que ellos representan, más allá de las concesiones, garantizan el número suficiente para que se apruebe tal iniciativa. 

Detrás de los juicios, los jubilados pierden derechos

Detrás del pago a los juicios de...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Acto 1° de mayo

El 1° de Mayo el PRML participó de un acto por el Día Internacional de los trabajadores en Plaza Congreso junto a un grupo de organizaciones políticas, sindicales y sociales. Además de nuestro partido, fueron convocantes, entre otros, la Corriente Sindical Jorge Weisz, la agrupación ferroviaria 4 de Octubre, CUBa-MTR - MIDO, el Bloque Piquetero Nacional, la Juventud Revolucionaria CHE y la TUN 29 de Mayo. Además, hicieron uso de la palabra los compañeros de la agrupación Villerxs del FFCC Sarmiento y una comisión de estudiantes de los profesorados que saludaron el acto y se refirieron a la pelea de los terciarios contra el proyecto de la Unicaba que impulsa Rodríguez Larreta en la Capital.

También acercaron su saludo la agrupación Almafuerte (conducción Suteba Escobar) y la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo. En un marco que encontró...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Terciarios porteños - Contra la UNICABA de fondo

El pasado 1 de diciembre, diversos medios de comunicación anunciaban la presentación en la Legislatura porteña de un proyecto de ley presentado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires con el nombre de UNICABA. En el escueto, inconsistente e inconsulto proyecto, se proponía la apertura de una universidad para formar docentes y el anuncio del cierre de los 29 institutos terciarios de la ciudad. La respuesta de diversos sectores, fundamentalmente docentes, graduados y estudiantes terciarios no tardó en generar un movimiento de lucha.
La UNICABA, como proyecto del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta (Cambiemos) es parte de un plan de la gran burguesía empresaria destinado a poner la formación docente al servicio de grandes empresarios, monopolios y multinacionales acorde a los requerimientos del Banco Mundial, el FMI y grandes pulpos monopólicos e...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Acuerdo UOM: 18,5% mentiroso

El  eternamente oficialista secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, anunció un principio de acuerdo que ronda el 18,5 % para las categorías más bajas, esto (que aun no está homologado por el Ministerio de Trabajo) rompería en principio el techo paritario impuesto desde el gobierno (del 15%). Lo cierto es que para llegar a esta suma se recurre otra vez a las sumas fijas. Vale decir un 6% en abril y un 9% acumulativo para después del medio aguinaldo. A lo que se le sumaria en forma remunerativa la suma fija de $4.000 pesos con la que se llegó al 20 % de aumento en 2017.
En el bolsillo de los trabajadores las sumas fijas se gastan en pagar alguna deuda, o la luz o el gas. Y al año siguiente a la hora de acomodar el sueldo en la paritaria se parte del aumento fijo reflejado en la hora, con lo cual solo en los últimos años se perdió un 23...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Hospitales porteños - No al 5 x 1 en defensa de la salud pública

El gobierno de Rodríguez Larreta reflotó en la Ciudad de Buenos Aires un proyecto que allá por el 2010 ya le había sido un problema a la gestión de Macri, por lo que lo habían frizado.
El pasado 11 de abril el gobierno en un comunicado n°NO-2018-10424512--SSPLSAN dirigido a los directores de los 5 hospitales implicados informa la vuelta a la iniciativa. El mismo está firmada por el subsecretario de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud porteño, Daniel Ferrante.
El proyecto implica el cierre de los hospitales Marie Curie, Ferrer, Udaondo y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP) para "unificarlos" en un único complejo en el predio que ocupa actualmente el Hospital Muñiz en la zona sur de la ciudad.
Este proyecto resistido en su momento y en la actualidad por los trabajadores de los 5 hospitales, no es sino una muestra más de la...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Un nuevo aniversario del Cordobazo

El 29 de Mayo de 1969 la provincia de Córdoba fue protagonista de uno de los hechos más trascendentales de la historia de la lucha de la clase trabajadora argentina. El Cordobazo fue el más acabado de los ensayos insurreccionales y contó con antecedentes como el Rosariazo, el Correntinazo, el Tucumanazo, el Salteñazo, entre otros.
El 28 de junio de 1966 Onganía toma el poder mediante un golpe de estado autoproclamado “Revolución Argentina”. El país le garantizaba al capital imperialista el desarrollo de los monopolios que necesitaba para su reproducción. Un ejemplo es el caso de la industria azucarera en el Noroeste argentino. Para el caso tucumano, de un total de 27 ingenios azucareros, se intervinieron 14, 11 de ellos posteriormente cerraron.
Respecto al campo popular en los momentos previos al Cordobazo habían surgido varias fuerzas, entre ellas...

Compartir: | Agosto 8, 2018

#3J: Un grito que se renueva con miles en las calles

Se acerca un nuevo 3 de junio, un grito que nació en 2015 al calor de una demanda sentida por miles de mujeres a lo largo y ancho del país. En ese entonces Chiara Páez de 14 años era asesinada por su novio en la provincia de Santa Fe.  Ella era el caso testigo de miles silenciadas, y fue el desencadenante de un grito que se impulsó marcando un antes y un después en el movimiento de mujeres.
Desde ese entonces hay una consigna que nos unifica “Ni una menos, Vivas nos queremos: el Estado y los gobiernos son responsables”. Si bien la organización de los colectivos, organizaciones sociales y políticas que venimos denunciando la falta de políticas públicas en materia de violencia de género y trabajando la temática, encuentra una historia de décadas, fue en 2015 cuando este reclamo se volvió masivo, trascendió al activismo y se instaló como tema de debate en cada...

Compartir: | Agosto 8, 2018

Compañeros de Vanguardia Comunista Detenidos-desaparecidos y asesinado en mayo

SFEIR, CARLOS MIGUEL
Integraba la agrupación de secundarios de Vanguardia Comunista llamada Fuerza Antiimperialista de Estudiantes Secundarios (FAES), asesinado a los 17 años en las afueras del penal de Villa Devoto de la Capital Federal la noche del 25 de mayo de 1973, cuando se logró la amnistía de todos los presos políticos y la derogación de parte de la legislación represiva. Finalizando la movilización en dicha cárcel las fuerzas represivas hirieron a Sfeir con un disparo de fusil Fal impidiendo que fuera auxiliado de inmediato.
ROMAN NICOLAS
Desaparecido el 07 de mayo de 1976