Artículos
El feminicidio de Laura Iglesias, -trabajadora social del Pa¬tronato de Liberados-, producido en Miramar en 2013, con¬densa todas las contradicciones que planteáramos este 3 de junio. Laura formaba parte de las y los trabajadores que denunciaban la política de abandono y violencia de parte del Estado, tanto hacia los trabajadores como hacia la po¬blación atendida. La violaron, torturaron y asesinaron mien¬tras trabajaba. Sus familiares y compañeras/os de trabajo vienen denunciando irregularidades y ocultamientos de par¬te de los funcionarios del Patronato (que hablaban de “fa¬llecimiento” ante el feminicidio del cual fue víctima) y de los fiscales que no investigan e imputan a un solo sospechoso. En reclamo de Justicia para Laura movilizamos al juicio que se está haciendo en Mar del Plata del 8 al 11 de junio.

El 3 de junio el pueblo llenó las calles de todo el país. La lucha debe continuar
La movilización del día 3 de ju¬nio fue masiva en todo el país, si bien con los límites que pue¬de tener una...
Nacido en el seno de una familia aristocrática, Emilio Mariano Jáuregui se dedicó desde joven al periodismo, trabajando para los diarios La Nación y La Prensa. Su militancia en el sector lo llevó a encabezar la Federación Nacio¬nal -la FATPREN- hasta su intervención en 1966. Fue también un referente de la CGT de los Argentinos y como parte de la intelectualidad antiimperialista y revolucionaria se ligó a la editorial La Rosa Blindada.
Traicionando su origen de clase, desde temprano Emilio decidió entregar su vida a la causa revolucionaria. Esta búsqueda lo llevó a militar en el PC, del cual se iría expulsado por su oposición al rumbo revisionista de esta fuerza. Su vinculación con la lucha de masas y la influencia ejercida por las revolu¬ciones china y vietnamita lo acercaron a Vanguardia Comunista, a donde se incorporó poco tiempo antes de su asesinato....
Por segunda vez en menos de tres meses, los trabajadores dieron una respuesta masiva y concluyente a la convocatoria a paro nacio-nal. En esta oportunidad el llamado excedió la demanda contra el ‘...

Las actividades impulsadas desde el kirchnerismo la pasada “semana de Mayo” terminan de consumar las intenciones del gobierno nacional respecto de que la contradicción “pueblo-fuerzas armadas” se...
Así como la Plaza, el Puente es de la izquierda y los que luchan.
Cada 26 de junio se vuelve a escuchar el grito de ¡piquete¬ros, carajo! Un precio alto se pagó en aquella jornada del 26 de junio de 2002 cuan¬do cayeron los compañeros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán que fueron, como muchos otros miles, a cor¬tar el puente Pueyrredón y demás accesos a la Capital Federal. La represión planifi¬cada y orquestada por el go¬bierno de Duhalde, para re¬componer la poca capacidad de maniobra política que le quedaba a las grandes patro¬nales y cerrar en lo posible la situación de vacío de poder, se enfrentó a la férrea oposi¬ción de los trabajadores ocu¬pados y desocupados orga¬nizados y movilizados desde los barrios, las fábricas, los talleres y las escuelas bajo la herramienta que marcó un hito a nivel político y organi¬zativo: la Asamblea Nacional de...

Se apresuran los tiempos y la polarización entre Scioli y Macri ha restado chances al candidato del Frente Renovador. Al cierre de la inscripción de alianzas aparecen muy afectadas las...
Luego de haberse realizado en varias provincias, las PASO cordobesas tendrán lugar el 5 de julio. Una vez realizado este ensayo general, las elecciones definitivas tenderán a reproducir el esquema de listas que estarán disputando la elección nacional.
De los 32 años consecutivos de orden constitucional en el país, la gobernación cordobesa se ha repartido en dos ciclos con igual cantidad de tiempo: 16 años de la UCR y otros 16 del PJ. En caso de confirmarse lo anunciado por las encuestas, Unión por Córdoba hilvanaría su quinto mandato consecutivo.
Las listas que tienen chances de disputar los princi¬pales cargos en juego son tres. Por un lado, el ofi¬cialismo con Schiaretti buscando su segundo perío¬do, en el marco de UPC, y a su vez tributando a la “Unión por una Nueva Argentina”, franquicia diseñada para dirimir la interna entre De la Sota y Massa a...

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de anunciar en sus “perspecti¬vas económicas globales 2015”, que el producto bruto brasilero apenas alcanzará un crecimiento del 1% du¬rante este año,...

Sobran las razones para que los trabajadores marchemos nuevamente al paro. Con salarios y jubilaciones que corren de atrás a los precios, millones de trabajadores se esfuerzan por escaparle a la...