PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Mayo 27, 2015

Dijimos NI UNA MENOS

El 3 de junio llenemos las calles de todo el país
El Gobierno es responsable.
El asesinato de Chiara Páez ratificó que el feminicidio es la consecuencia más trágica de la violencia...

Compartir: | Mayo 27, 2015

Presentación del libro “Temas para la construcción de una izquierda revolucionaria”

¿Es posible la revolución hoy?

Panelistas
**Beatriz Balvé
Investigadora del CICSo
**Guillermo Lorusso
Co-fundador de la Asociación de ex-detenidos desaparecidos...

Compartir: | Mayo 27, 2015

1969 - 29 de Mayo - 2015

A 46 años del Cordobazo

VOTO BRONCA EN RECHAZO A LA FARSA ELECTORAL

Acto viernes 29 de mayo - 16:30 hs. Plaza Congreso | CABA

Compartir: | Mayo 17, 2015

PASO PORTEÑA: RATIFIQUEMOS LA BRONCA CONTRA ESTA ESTAFA

La PASO porteña no arrojó grandes sorpresas. El previsible triunfo de Rodríguez Larreta ratificó la base electoral del PRO en la ciudad. Le tocó a Lousteau ocupar el segundo lugar, desde un...

Compartir: | Mayo 16, 2015

Rebelión en Baltimore

La muerte a manos de la policía del joven negro Freddie Gray desató una ola de importantes protestas a lo largo de Estados Unidos. El presidente Obama intentó tapar el sol con las manos,...

Compartir: | Mayo 16, 2015

México, ¿a las urnas?

Este gobierno corrupto,
señores
Nos quiere desaparecer
El pueblo camina junto
Queremos a México despertar
Desde Tijuana hasta Chiapas, señores
La lucha es
por el poder
No somos todos
señores
Nos faltan 43

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de normalistas llevaban adelante en la ciudad de Iguala (Guerrero), una colecta para asistir al acto conmemorativo por la masacre del 2 de octubre de 1968. Un operativo criminal organizado por policías y sicarios reprimió a los jóvenes, dejando un saldo de 6 muertos, 25 heridos y 43 estudiantes desaparecidos. (Ver no transar 91 y 92). Más de siete meses después, sigue sin haber certezas sobre el destino que tuvieron los 43 y en medio del repudio popular que abarca al conjunto de la elite gobernante mexicana, se desarrolla la campaña electoral hacia el 7 de...

Compartir: | Mayo 16, 2015

Detenidos-desaparecidos y asesinados en abril y mayo

MARÍA EUGENIA IRAZUZTA

Estudiaba en la escuela superior de idiomas de la Universidad de Córdoba. En 1973 se integró a Vanguardia Comunista donde su militancia estaba ligada a la actividad sindical docente. Secuestrada el 24 de abril de 1976 junto a su novio y un amigo. Fue asesinada el 30 de abril del mismo año, cuando tenía 28 años en un fraguado intento de fuga.

ANA MATILDE CONTI MATTEI

Trabajaba de enfermera en un hospital en Capital Federal. Fue secuestrada el 29 de abril de 1976 de su domicilio en Olivos a la edad de 25 años.

SFEIR, CARLOS MIGUEL

Integraba la agrupación de secundarios de Vanguardia Comunista llamada Fuerza Antiimperialista de Estudiantes Secundarios (FAES), asesinado a los 17 años en las afueras del penal de Villa Devoto de la Capital Federal la noche del 25 de mayo de1973, cuando se logró la amnistía de...

Compartir: | Mayo 16, 2015

Más saludos por el 50° aniversario de VC-PRML

Luego de realizados los festejos centrales del pasado 11 de abril y al cierre de no transar 95, recibimos este saludo del Partido Comunista de México (ML).
Compañeras y compañeros del PRML: Expresamos nuestro reconocimiento y saludamos estos 50 años de existencia como Partido Revolucionario Marxista Leninista. En la lucha contra el capitalismo-imperialismo, el papel de su Partido es necesaria e importante porque forma parte del esfuerzo mundial por derrotarlo para lograr la emancipación definitiva del proletariado, mediante la revolución, el socialismo y el comunismo. Medio siglo de esfuerzos sabemos que no son en vano y más cuando están convencidos de que se continuará hasta la victoria final por ese objetivo histórico. Por ello acompañamos esta labor que Ustedes realizan para sumar nuestros esfuerzos y ver pronto la realización más grande de la humanidad,...

Compartir: | Mayo 16, 2015

Tú siempre marchas con nosotros “Tío Ho”

El 30 de abril de 1975 los tanques norvietnamitas destrozaban las rejas del palacio presidencial de Saigón y los soldados del Viet-Cong plantaban la bandera roja sobre el edificio. Era el resultado de la ofensiva planificada por el general Vo Nguyen Giap para tomar la ciudad capital de Viet-Nam del Sur. El embajador yanqui y la guardia de marines se tuvieron que escapar por los techos a la espera de los helicópteros de rescate. Era la primera derrota militar de los EE.UU. Los 16 de años de guerra contra las tropas norteamericanas y el triunfo final tuvieron como artífice al legendario Ho Chi Minh, fundador del Partido Comunista de Viet-Nam, luchador y organizador incansable. Al frente del Ejército de Viet-Nam del Norte estaba el general Giap quien comandó las operaciones contra las tropas de EE.UU. hasta el truinfo final en 1975. En una carta dirigida al...

Compartir: | Mayo 16, 2015

Día de la victoria

A 70 años de la Gran Guerra Patria
En Berlín el mando alemán firmó la rendición incondicional el 8 de mayo de 1945 a las 22:43 hora central europea (9 de mayo a las 0:43 hora de Moscú), ante el Mariscal del Ejército Rojo Gueorgui Zhúkov, poniendo fin así a la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo. Aquel día 9 de mayo de 1945 el pueblo soviético, el Ejército Rojo y el Partido Comunista de la Unión Soviética bajo la dirección de Stalin demostraron que la patria de los trabajadores era capaz de vencer casi por sí sola a la mayor maquinaria militar del mundo. La victoria contra el fascismo por parte de la URSS salvó temporalmente a la humanidad del triunfo de la barbarie nazi en el mundo. El 24 de junio de 1945, en la Plaza Roja de Moscú se celebró el Desfile de la Victoria. En su parte culminante desfilaron 200 portaestandartes, arrojando al pie del...