PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

Artículos

Compartir: | Marzo 12, 2015

1ras Jornadas Antimperialistas y Revolucionarias (JAR)

El desarrollo de la crisis internacional del capitalismo imperialista agudiza la disputa por los mercados entre los distintos bloques, al tiempo que alienta la carrera armamentista en vistas a una resolución militar de esta puja. EEUU pierde terreno como potencia hegemónica a nivel mundial y el avance de otros bloques que lo desafían constituyen el rasgo principal de la situación. Las luchas antiimperialistas y antimonopólicas de numerosos pueblos contra la opresión nacional y la explotación social no aflojan. En su mayoría espontáneas, en estas luchas reside el germen de una superación revolucionaria de la actual situación.
Con la convicción de que al profundizarse la crisis del imperialismo a nivel mundial se avecinan tiempos de provecho para los revolucionarios y los pueblos, en el marco del 50° aniversario de la fundación de nuestro partido, estamos...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Detenidos-desaparecidos en marzo

Pedro Guillermo Rubio
Dirigente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, participante del “Tucumanazo”. Fue detenido en su domicilio el 24/3/76, día del golpe de estado. El 5/4/76 estando detenido en Penal de Villa Urquiza - Tucumán, fue secuestrado junto con Guillermo Claudio Vargas Aignasse. Expediente Juzgado Federal N° 1 262/76, hecho ocurrido en Av. Mitre esquina Corrientes de la ciudad de Tucumán.

Jose Pablo Bernard
Tenía 29 años de edad, secuestrado el 07/03/76. Abogado. Había nació en junio de 1949 en Concordia, Entre Ríos. Asesor del Sindicato de Papeleros de Río Blando, Jujuy; del Sindicato San Martín del Tabacal, Orán, Salta; del Sindicato de Maestros de San Salvador de Jujuy. Antes, del Sindicato de Empleados Municipales de Córdoba, de IME, Sindicato...

Compartir: | Marzo 12, 2015

“Quiero que me devuelvan la cara de mi hijo”

Con estas palabras, Nancy Sosa (madre de Ismael), denunciaba la alteración del cuerpo de su hijo para borrar pruebas. A pesar de los esfuerzos de la policía de Córdoba, el gobierno provincial y el...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Justicia para David

David, de 29 años y militantes del CUBa-MTR quedó internado en grave estado al recibir un disparo en la base del cuello. Ocurrió el día viernes 6 por la noche, estaban cerca de la canchita de 27...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Otra víctima del narcotráfico

A un mes del asesinato de Javier seguimos pidiendo justicia. El miércoles 3 en el marco de la marcha por la vida y contra la represión nos convocamos en la calle junto a otras organizaciones...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Detrás de los incendios

El negocio que esconden los incendios forestales es sobre todo el negocio inmobiliario: tierras que están destinadas a loteos, la compra por sumas irrisorias de campos quemados a antiguos...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Capitanich vuelve con la frente marchita

Capitanich reasumió la gobernación de la provincia luego de su paso por la Jefatura de gabinete de Cristina Kirchner. Desde que se fue pasaron muchas cosas que terminaron de poner en riesgo las...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Las deudas de la “democracia”

La situación del territorio sigue siendo difícil, y tiende día a día a empeorar, es así que podemos comprobar en los barrios tanto del conurbano como en las provincias, la importante cantidad de...

Compartir: | Marzo 12, 2015

La calle es el mejor escenario para arrancar nuestros reclamos

Tras los nuevos anuncios del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien aseguró que el tema del aborto “no está en la agenda del Gobierno”, la lucha contra las redes de trata, contra la violencia hacia las mujeres que cada día se cobra más vidas, por aborto legal, seguro y gratuito, por aumento salarial, contra el ajuste y la represión, este año tiene una tarea central: que cada movilización que recorra las calles del país, señale quiénes son los responsables políticos de que nuestros padecimientos más sentidos continúen sin resolución, y se fortalezca la unidad en la acción independiente de los gobiernos de turno y los parlamentos vacíos, como método eficaz para arrancar nuestras exigencias.

Esta fue la tarea que nos dimos desde el PRML en cada movilización por el día de la mujer trabajadora donde estuvimos presentes. Así fuimos miles y miles los que...

Compartir: | Marzo 12, 2015

Entre subsidios y espías

¿Qué relación guardan los servicios de inteligencia, el desvío de subsidios a la industria y la defensa de funcionarios corruptos con la universidad pública y gratuita? La UBA y su dirigencia son un fiel reflejo del proyecto kirchnerista para la educación superior.

La SIDE y la UBA

El dato sorpresivo de lo que va del 2015 en la UBA, fue la licencia que el vicerrector Darío Richarte se tomó del ejercicio de su cargo durante la sesión del Consejo Superior del 5 de marzo.
Sin embargo, licencia no es renuncia: la novedad nos recuerda, por si lo habiamos olvidado, que a la UBA la co-dirige un ex funcionario del espionaje estatal, surgido de la UCR (ex Franja Morada, hoy Nuevo Espacio) y vinculado al Grupo Veintitrés, del empresario Sergio Szpolski. Su llegada al segundo cargo más importante de la universidad fue parte del armado radical-peronista...