PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

1° DE MAYO: UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN PARA AVANZAR HACIA LA REBELIÓN

Fecha de publicación: Abril 30, 2015
Categoría: Extra
Compartir:
E
l 2015 es un año de recambio por arriba, en donde los proyectos de los monopolios, las multinacionales y los banqueros invitan a los trabajadores a una estafa electoral que, gane quien gane, traerá más ajuste -sea devaluatorio o inflacionario-, pago de deuda, suspensiones y despidos. El primer paro general del año, convocado en marzo, colocó en el centro de la escena a los reclamos de los trabajadores. La contundencia de la medida superó con creces el motivo que esgrimió la burocracia sindical para convocar: además del rechazo al impuesto al salario, hoy los trabajadores se expresan por un salario igual a la canasta básica, por el fin de la precarización laboral, contra los despidos y las suspensiones, por la democracia sindical, por el aumento y el pase a planta de los cooperativistas, contra la persecución y la represión. La burocracia oficialista osciló entre la obsecuencia más burda de la CTA Yasky, el silencio discreto, la “libertad de acción” de Caló y la oposición abierta de la UTA y La Fraternidad, que volvieron a coincidir con Moyano y Barrionuevo. Detrás de estas conductas hay dirigentes jugando sus cartas electorales, amén de sus alineamientos con distintos sectores empresarios y de la propia interna sindical. Las necesidades de los trabajadores son la última motivación de estos personajes. La respuesta del gobierno es presionar para que las paritarias no lleguen al 30%. La burocracia dilata la continuidad del plan de lucha. Es imprescindible entonces que sean los sectores combativos los que tomen el guante de la lucha, poniendo la pelea de los trabajadores en el centro de la escena, única garantía de que los planes de ajuste por venir se topen con un límite popular. En esa dirección, nuestro partido trabajó por un acto del 1° de Mayo de unidad del combativismo, la izquierda y los que luchan. La autoproclamación del FIT, que volvió a privilegiar su acto electoral por sobre la unidad de los trabajadores, es una nueva muestra de la mezquindad de su planteo político. Lamentablemente, con sus matices, la mayoría de las fuerzas del Encuentro Sindical Combativo, con su negativa a ser eje de una convocatoria unitaria, fueron condescendientes con la política divisionista del FIT, y al mismo tiempo profundizaron la parálisis de un ESC que no logra trascender los tiempos electorales. Esta división de los que luchan no hace sino favorecer a los enemigos de los trabajadores: el gobierno, la derecha en la oposición, las grandes patronales y la burocracia sindical. El eje puesto en las elecciones saca a los trabajadores del terreno más favorable de la confrontación para conducirlos al camino estéril de una disputa hecha a medida de los de arriba. Contra el sectarismo y el oportunismo electoralero, nuestro partido ratifica su apuesta por una verdadera asamblea de trabajadores, de organizaciones sociales y políticas, para construir un plan de lucha que incluya el paro activo con piquetes y cortes de ruta, con un programa en defensa del salario, el trabajo, por la salud y educación públicas, por el rechazo a la estatización trucha de los ferrocarriles, por la verdadera defensa de la independencia nacional, los recursos naturales y energéticos, por el no pago de la fraudulenta deuda externa, por la estatización del comercio exterior y la banca, por la anulación de las condenas y procesamientos a los luchadores populares, por la solidaridad con los trabajadores y pueblos del mundo agredidos por el imperialismo y la reacción. Vamos por una celebración del 1° de Mayo que abone a construir la unidad del combativismo sindical, la izquierda y los que luchan que empuje hacia una Argentina rebelde, obrera, popular y antimperialista. Viernes 1° de MAYO ACTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES 15.00 HS EN PLAZA CONGRESO PRML

Notas relacionadas