PRML
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA

VOTO BRONCA CONTRA MACRI Y SU FALSA OPOSICIÓN

Fecha de publicación: Junio 30, 2015
Categoría: Extra
Compartir:
E
lecciones porteñas El 5 de julio, el macrismo intentará hacerse fuerte en el distrito que viene gobernando. La candidatura de Rodríguez Larreta es un pilar de las aspiraciones presidenciales de Macri, y promete para la CABA más de lo que ya conocemos: una ciudad para los negocios en detrimento de las necesidades del pueblo. Su principal rival, Lousteau, ayer fue ministro de Cristina Kirchner y hoy es opositor al PRO pero desde dentro de la misma alianza nacional, el acuerdo Macri - Sanz - Carrió: este oportunismo sin principios es lo que se estila en la política actual. Lejos del primer puesto, Recalde va con la improbable tarea de apuntalar al FpV en la ciudad, representando a un kirchnerismo que en público cacarea contra “la derecha” macrista, pero que luego se pone de acuerdo con su archirrival, ya sea acompañando leyes en la Legislatura porteña, ya sea acordando paritarias a la baja como en docentes. Completan la lista las candidaturas de Bregman y Zamora, que si bien representan otros intereses sociales que los antes mencionados, no dejan de legitimar “por izquierda” unas elecciones en las que lo último que se va a poner en juego son los verdaderos problemas de los habitantes de Buenos Aires. Con la mira puesta en las presidenciales y sin soluciones para el pueblo trabajador, estas elecciones son una nueva estafa para las mayorías populares. En ocasión de las PASO, nuestro partido llamaba a rechazarlas votando en blanco, anulando el voto o no votando. Esta fue la conducta del 29% de los porteños empadronados para votar, lo cual ratifica que el descontento popular hacia unas elecciones amañadas y tramposas es una tendencia que se mantiene. Por más que el macrismo se empeñe en mostrar una imagen de fortaleza política y de gestión eficiente, nunca pudo terminar con los cientos de reclamos populares que atraviesan la ciudad. Ahí están, una vez más, los cortes de calle de los vecinos hartos de la falta de servicios durante días, ya sea que haga mucho calor o mucho frío. Trabajadores estatales y de la salud mantienen sus procesos de organización contra el vaciamiento. También en el ámbito porteño, los choferes de la línea 60 van al paro por tiempo indeterminado contra los despidos. Son ejemplos de una rebeldía que no se apaga. Más notoria aun, la lucha de los estudiantes secundarios pone al desnudo, tomas de colegiosmediante, la miseria en la que el macrismo tiene sumergida a la educación pública. Como respuesta, el gobierno saca a relucir su estilo de no negociar ni hacer concesiones, mientras amenaza e intimida a los estudiantes enviando a la policía, haciendo llamadas a las casas desde el Ministerio de Educación y otras delicias PRO. Es decir, ratifica su forma de gobernar la ciudad desde hace ocho años: no habría por qué esperar otra cosa para un próximo mandato. En cuanto a sus oponentes, es sugestivo su riguroso silencio respecto de esteproblema: a días de la elección, nadie quiere sacar los pies del plato ni escupir para arriba. El rechazo a un régimen político falsamente democrático, hecho a medida de las grandes corporaciones y de los negociados con los privados, es la mejor conclusión política para las luchas que atraviesan la ciudad. Por eso ratificamos nuestra posición llamando a votar en blanco, anular el voto o no votar, en el camino de que sea de la lucha popular con los trabajadores a la cabeza de donde surja una verdadera opción de los de abajo, que golpee al PRO y al resto de los proyectos antipopulares, ya sean circunstanciales oficialistas u opositores. Contra el ajuste y la represión Por trabajo, vivienda, salud y educación en estas elecciones VOTO BRONCA y REBELION PRML – Regional Capital 29/06/2015

Notas relacionadas