Internacional

Fuera yanquis de Venezuela

Fuera yanquis de Venezuela

En el amplio escenario del Caribe y la costa venezolana se desarrolla la ofensiva yanqui que busca lastimar la soberanía de Venezuela, desestabilizando al gobierno de Nicolás Maduro. Mientras los buques de guerra, los ataques navales y las sanciones económicas se suman para asfixiar a Venezuela desde fuera, también se teje un entramado al interior de su oposición oligárquica y gusana que legitima y colabora con ese cerco.

Militarización y crímenes en el mar

El revés de Donald Trump, más allá de la sociedad civil

Estado Unidos enfrenta una profunda crisis de naturaleza compleja. A nivel económico la misma nos remite a un elevado endeudamiento público, una disminución de la actividad industrial y un aumento del desempleo. Factores como años de crecimiento del gasto público y un aumento de las tasas de interés han venido a complicar la gestión de Donald Trump. Y si bien la actividad se sostiene, la misma ya comienza a dar señales de una incipiente recesión, con un mantenimiento del consumo interno pero con creciente morosidad en el pago de las tarjetas de crédito.

La lucha de los pueblos frente a la COP 30

Del 6 al 21 de noviembre sesionará en la ciudad de Belem -norte de Brasil- la Conferencia de la ONU sobre cambio climático, la COP 30. El tema de la cumbre será la transición energética. Bajo ese título, representantes de las potencias imperialistas, de empresas multinacionales y de fundaciones a su cargo trazarán los ejes respecto de la explotación de los recursos naturales, en especial aquellos que, como el litio, tienen una gran importancia para las tecnologías actuales.

La Generación Z irrumpe en el escenario mundial

Miles de jóvenes se rebelan en distintas partes del mundo contra el orden burgués imperante.

No deja de sorprender cómo, pese al devenir histórico, algunas ficciones mantienen correspondencia con fenómenos sociales, como las tiras de historieta, que se reeditan una y otra vez, pero en formato de historia real.

Sobre el proceso en Burkina Faso

Thomas Sankara, un atecedente


¡Viva la Flotilla Sumud!

¡Viva la Flotilla Sumud!

Libertad a los secuestrados por el régimen sionista

Venezuela, entre la invasión y la amenaza

Venezuela, entre la invasión y la amenaza

El riesgo de invasión norteamericana a Venezuela se produce en un contexto de beligerancia yanqui contra distintos países de Sudamérica y el Caribe, cuyo trasfondo es la propia situación interna de Estados Unidos, una de cuyas aristas es el intento de relanzamiento industrial que persigue Donald Trump con base en el petróleo, distintas materias primas y demás recursos naturales a conquistar no por medios comerciales sino por el saqueo liso y llano.

¿La tercera guerra mundial ya llegó?

¿La tercera guerra mundial ya llegó?

El pasado lunes 4 de agosto Rusia anunció que ponía fin a su moratoria en materia de misiles de corto y mediano alcance. Una decisión que llegó tres días después de la orden emitida por Donald Trump de posicionar dos submarinos con capacidad nuclear cerca de Rusia.
En la etapa previa Estados Unidos había decretado una guerra comercial y la culminación de la globalización, implicando el fin del mundo unipolar y de su reinado al frente mismo, provocado por la caída de la producción manufacturera norteamericana y la penetración industrial, comercial y financiera de China. 

Medio Oriente - La “guerra de los 12 días”, con final abierto

Medio Oriente - La “guerra de los 12 días”, con final abierto

Tras doce días de combates abiertos la guerra entre Irán e Israel no ha encontrado su desenlace. ¿Anticipaba Irán la posibilidad de que Israel lanzara una guerra integral contra la República Islámica? La sumatoria de distintos objetivos logrados por Israel, incluidos varios oficiales de la cúpula militar y diferentes cuadros científicos del complejo nuclear, hacen suponer que no, y lo cierto es que probablemente esto fuera lo que envalentonó al sionismo tras su “ataque preventivo”.

Contra la guerra de exterminio que impulsa Israel

Contra la guerra de exterminio que impulsa Israel

Todos somos Palestina
La situación en Gaza y la conducta de Israel son complejas, enraizadas en décadas de conflictos, disputas territoriales, tensiones religiosas, violencia cíclica y alto número de víctimas civiles, en particular de mujeres y niños, y destrucción de infraestructura civil.

Suscribirse a RSS - Internacional