Estudiantil

CABA - Ratificar un Centro para luchar contra Milei y Macri

Durante la semana del 13 de octubre, se estarán desarrollando las elecciones de Centro de Estudiantes (CEJVG) y de representantes estudiantiles al Consejo Directivo en el profesorado Joaquín V. González. 

Universidad - Ley de Financiamiento Universitario aprobada ¿Y ahora qué?

En los últimos meses fuimos testigos de cómo los principales actores de las universidades nacionales hablaban de la tan esperada Ley de Financiamiento Universitario, que finalmente fue aprobada en el Congreso. La misma eleva el presupuesto universitario al 1% del PBI y establece mecanismos de recomposición presupuestaria por los meses de pérdida. También establece el llamado a convocatorias para docentes y no docentes. 

CABA - Charla debate en apoyo a Palestina

El jueves 28 de agosto la Agrupación 29 de Mayo -presidencia del CEJVG- organizó en el Profesorado Joaquín V. González la charla debate titulada: “¿Por qué es indispensable la lucha por la liberación de Palestina? Historia de un genocidio en curso”.

Universidades Nacionales en la mira

Universidades Nacionales en la mira

Hace algunas semanas el Ministerio de Capital Humano anunció la aplicación obligatoria del Sistema Argentino de Créditos Académicos en todas las instituciones universitarias del país. Junto con esto fijó que todas las carreras de grado tendrán como plazo para modificar sus planes de estudios y compatibilizarlos con el nuevo sistema hasta el 1° de enero de 2027.

Elecciones en la UNR - Para defender la universidad pública

Los estudiantes deben estar junto a los trabajadores y los jubilados, para derrotar el ajuste de Milei


Universidad - Se viene un 2025 de lucha

El pronóstico de que este año será igual o más conflictivo que el anterior parece algo cantado. Tiene algunos elementos que se repiten y otros que se verán como aportan al desarrollo de los hechos.

El movimiento estudiantil irrumpió en la escena

Desde comienzos de año, la universidad pública ha sido uno de los blancos del gobierno nacional y su “plan motosierra”, cuyo propósito tiene que ver con ejecutar un ajuste brutal, con el objetivo de responder a los intereses del FMI y de generar una transferencia de los recursos del pueblo hacia los sectores concentrados. 

Por un estudiantazo contra Milei

Por un estudiantazo contra Milei

Las universidades nacionales nuevamente se pusieron de pie. En un primer momento, el veto a la ley de financiamiento universitario tuvo como respuesta la marcha federal del 2 de octubre que, al igual que en abril, fue masiva en todo el país. A partir de allí y ante la votación de la Cámara de Diputados sobre el veto, la situación fue en alza con vigilias y tomas estudiantiles. Sin embargo el punto de quiebre llegó con la confirmación del veto por el Congreso. La multiplicación de la bronca hizo despertar a un gigante dormido: el movimiento estudiantil.

Córdoba - Por un movimiento estudiantil en lucha contra el ajuste

Córdoba - Por un movimiento estudiantil en lucha contra el ajuste

En los últimos meses el movimiento estudiantil ha sido testigo del enorme ajuste que el gobierno nacional aplica sobre las universidades nacionales. Luego de la gran Marcha Federal Universitaria la situación no ha tenido demasiados cambios. A mediados de mayo el vocero Manuel Adorni anunció un acuerdo con el CIN que "le daría fin a la discusión". El mismo consiste en un aumento del 270% en gastos de funcionamiento, que se le suma al 140% otorgado en dos partes anteriormente. Lejos de ser una solución definitiva, el monto anunciado es una miseria.

Frenar el ataque a la educación pública

Al cierre de esta edición, nos encontramos en las vísperas de la marcha federal universitaria del 23 de abril. Movilización que se avizora masiva y contundente, ante el desfinanciamiento que viene sosteniendo el gobierno nacional en la educación superior, así como también en el resto del sector público nacional. Una jornada callejera que será también expresión del descontento popular ante la profundización de las medidas de ajuste, los despidos, suspensiones y el desenfreno de una inflación que semana a semana destruye los salarios.

Suscribirse a RSS - Estudiantil