Reproducimos el comunicado publicado por nuestro partido luego de la protesta de los choferes de colectivos tras el asesinato de Daniel Barrientos.
La... Ver más
El pasado 30 de agosto culminó el juicio que llevó a Luis Alberto Ramos ante la justicia por la desaparición de Tehuel de la Torre en 2021: fue condenado a la pena de prisión perpetua por el delito de "homicidio agravado por odio a la identidad de género".
En un falló histórico, gracias a la lucha incansable de su familia, amigos/as y el colectivo de la diversidad junto al de mujeres, se logró comprobar que Ramos despreciaba a Tehuel por su identidad de género. El joven se había puesto en contacto con Ramos por una promesa de trabajo. Expuesto a la precariedad y enfrentando las dificultades para acceder a un empleo, especialmente siendo un joven trans de un barrio popular, Ramos aprovechó su vulnerabilidad y cometió el asesinato de Tehuel. Aún falta esperar el veredicto de la justicia respecto a la participación de Oscar Montes en el crimen, ya que accedió a la realización de un juicio por jurados, sin fecha de inicio por el momento. Las palabras de Norma, la madre de Tehuel, fueron contundentes respecto a su pedido de justicia más allá de esta condena: "quiero agradecer a todos los que vienen acompañando para hacer justicia por mi hijo. Esto no termina acá porque queremos que se condene al otro responsable y que se siga buscando a Tehuel para que descanse en paz". Por otro lado, lo novedoso, fue que el fallo ordenó la creación de un protocolo para buscar a personas de la comunidad LGBTIQ+ con enfoque de diversidad sexual y de géneros, y la declaración de la emergencia social en violencia por prejuicio a las personas travestis y trans. La pelea será para que el ajuste no haga que esto quede en la nada. Seguimos reclamando ¿Dónde está Tehuel?
Julia Quinteros
Reproducimos el comunicado publicado por nuestro partido luego de la protesta de los choferes de colectivos tras el asesinato de Daniel Barrientos.
La... Ver más
La siderúrgica Acindar notificó una tanda de suspensiones para el inicio de esta semana. Alegando una baja en la producción y la entrada de productos chinos, adelantó para el 16 de diciembre... Ver más
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el 23 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, convocó a una movilización en repudio a la Corte del fallo del 2x1 y a la represión de los gobiernos nacional y... Ver más