Antonio Machado

Domingo, 21. Agosto 2022

Antonio Machado Ruiz, el gran poeta y dramaturgo español, nació en Sevilla, España, el 26 de julio de 1875. Perteneciente a la generación del 98, Machado fue el autor de algunas de las páginas más bellas de la literatura del siglo XX. "Soledades, galerías y otros poemas", "Vientos de Castilla", "La guerra", "Proverbios y cantares", forman parte de su imponente arsenal poético. Reconocido nacional e internacionalmente, formó parte del modernismo español y sirvió de ejemplo a poetas como Federico García Lorca, Miguel Hernández y otros. Se casó a los 34 años con Leonor Izquierdo, de 15, la cual murió de tuberculosis 3 años después. Dio clases de francés y sobrevivió humildemente con escasos ingresos. Conoció a una mujer casada a la que apodó Guionar, pero que en realidad se llamaba Pilar de Valderrama, y con la que mantendría una intensa relación. Su adhesión a la República le causaría el exilio interno durante la guerra civil, mudándose de ciudad permanentemente ante el avance de las tropas franquistas. "Madrid, Madrid, que bien tu nombre suena/rompeolas de todas las Españas,/la tierra se desgarra, el cielo truena,/tu sonríes con plomo en las entrañas". Esto escribía Machado sobre la guerra civil. Pero la cumbre de su poética antifranquista fue, sin duda, el poema “El crimen fue en Granada”, como homenaje mayúsculo a García Lorca. Machado murió en Colliure, Francia, el 22 de febrero de 1939.

Domingo, Agosto 21, 2022 - 22:15

Notas relacionadas

  • Ataque a la familia Villalba en Argentina

    En la madrugada del viernes 12 de abril fuerzas federales realizaron allanamientos simultáneos en domicilios de la familia Villalba, deteniendo a Myriam Viviana Villalba Ayala, María Rosa Villalba... Ver más

  • Jornada de lucha territorial

    Una importante movilización de más de 40 organizaciones piqueteras y territoriales se desarrolló en la Secretaría de Trabajo de la Nación, en el marco de la jornada nacional convocada por el... Ver más

  • Guaraní, la historieta de una guerra

    A 155 años del final de la Guerra del Paraguay, una lectura recomendada de agosto, mes en que se conmemora el día de las infancias en Argentina y Paraguay.


    En... Ver más