Nota

El Palacio sin muros, donde la historia aún espera

La revolución no murió: la censuró el algoritmo.

Octubre fue un relámpago que alumbró historia. Un instante donde la multitud se volvió verbo, donde la palabra revolución dejó de ser consigna y se convirtió en cuerpo, en hambre que organiza, en utopía que camina. Petrogrado ardía, no por fuego, sino por ideas. El Palacio de Invierno no cayó por violencia, sino por la certeza de que otro mundo era posible. Y ese mundo, aunque herido, dejó una huella que aún palpita en las grietas del presente.

Encuentro Cultural Che Guevara

“Ni tantico así. Encuentro Cultural Che Guevara” es una iniciativa que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de octubre en el Gallo Rojo Espacio Cultural de la ciudad de Rosario. 


La Argentina se encuentra hoy en situación crítica. El gobierno de Milei está decidido a ratificar su política de entrega en cada paso que da. Demostraron ser la casta que decían combatir y el equilibrio fiscal no es más que servilismo al amo yanqui que tiene al FMI como cadena. 

El gran negocio de las cerealeras

El anuncio de “retenciones cero” del 21 de septiembre parecía devolverle iniciativa al gobierno nacional, luego de una semana marcada por el descontrol de dólar. Al mismo tiempo, avivaba las expectativas de los productores agropecuarios, al tomar una demanda histórica del sector. Pero la ilusión duró poco: las cerealeras se llevaron la parte del león.

Solidaridad con Mecha Martínez y las compañeras delegadas

Libertad a Carina Izaguirre. Basta de perseguir a la CUBa-MTR.

El martes 14 de octubre el juez federal Hernán Viri tomará declaración indagatoria a nuestra compañera Mecha Martínez, referente nacional de la CUBa-MTR, en la causa que el intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico impulsa contra la organización.

Niñas Villalba: aniversario vergonzoso

El 2 de septiembre se cumplieron cinco años del asesinato de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, ejecutadas por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Estado paraguayo en Yby Yaú durante un operativo presentado como exitoso contra el Ejército Paraguayo del Pueblo. 

Chaco - El experimento radical – libertario, en crisis

Leandro Zdero asumió el gobierno chaqueño con un discurso de transparencia y orden en la administración de los recursos. Tras casi dos años en el poder acumula más dificultades que fortalezas desde el punto de vista presupuestario. El ahogo financiero es tal que no pudieron sostener el pago de la cláusula gatillo a la docencia, que fuera promesa en campaña y debía efectivizarse en agosto, desatándose así múltiples cuestionamientos sobre la gestión de recursos.

Guaraní, la historieta de una guerra

Guaraní, la historieta de una guerra

A 155 años del final de la Guerra del Paraguay, una lectura recomendada de agosto, mes en que se conmemora el día de las infancias en Argentina y Paraguay.


Tucumán - Solidaridad con Palestina

¿Qué mueve a que un grupo de docentes se encierren en un aula de una facultad madrileña como forma de protesta ante un genocidio en curso? ¿Qué mueve a que un grupo de activistas en Bilbao corten una carrera de ciclismo mundial, frustrando el evento deportivo con banderas palestinas denunciando la lavada de cara de un régimen genocida e infanticida? ¿Qué mueve a que un grupo de estudiantes en una facultad de Argentina se enfrente a una patota mandada por las autoridades solo por poner una bandera, denunciando la limpieza étnica de un pueblo?

Condolencias del MLPD

A mediados de agosto los compañeros del Partido Marxista Leninista de Alemania (MLPD) nos hicieron llegar sus condolencias por el fallecimiento de nuestro dirigente nacional Sergio “Turko” Abad. Reproducimos su fraternal carta a continuación

Abajo la causa contra Vanina Biasi

El fiscal Taiano pidió la elevación a juicio de la causa en la que se acusa a la compañera del Partido Obrero Vanina Biasi de “antisemitismo”, por haberse pronunciado públicamente en contra del genocidio que lleva adelante Israel en Gaza. 

Suscribirse a RSS - Nota