Nota

Hacia allá vamos

“El monopolio es la forma económica principal que caracteriza a nuestro país. Y hay que tumbar al monopolio, por eso nuestro programa es fundamentalmente antimonopólico. Y tenemos una táctica: la rebelión popular, sobre todo después del 2001. Y tenemos una estrategia que es la insurrección popular. El problema que hay en este país son las condiciones subjetivas: o reflotan los ideales que de la situación actual se sale con revolución, o tenemos para rato democracia dirigida por la gran burguesía en sus distintas expresiones.

A 60 años de la fundación de Vanguardia Comunista - Seis décadas de lucha revolucionaria

A 60 años de la fundación de Vanguardia Comunista

El 5 de abril de 1965, en una casa del barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires, un núcleo de jóvenes militantes daba nacimiento a Vanguardia Comunista. Así lo plantearon en las páginas de la edición de no transar de ese día: 

Los femicidios existen

Los femicidios existen

Datos alarmantes en el primer trimestre del año

La pelota se mueve

La pelota se mueve

La Justicia argentina ha iniciado una investigación sobre el empresario estadounidense Foster Gillett y su representante en el país, Guillermo Tofoni, por presunto lavado de dinero en transferencias de jugadores. 


Quién es quién

Córdoba - Avanza la reforma de la educativa

Las reformas educativas en la Argentina han reflejado históricamente las necesidades de las clases dominantes de adaptar la educación a los requisitos de la acumulación de capital, atravesando regímenes políticos democráticos y dictaduras. Bajo las premisas de racionalización del gasto, eficiencia y adecuación a las demandas locales, desde mediados del siglo XX se impusieron políticas de descentralización, flexibilización del curriculum y regionalización, que fueron profundizadas en los ‘90 con Ley Federal y posteriormente encontraron cobija en la Ley de Educación Nacional del 2006.

Van por la marina mercante

Van por la marina mercante

El gobierno prepara un decreto con la intención de desregular la marina mercante, lo cual terminaría por liquidar cualquier signo de soberanía restante que se los 90' hacia acá haya quedado.

Destruyeron el monumento a Osvaldo Bayer - Un negacionismo de vuelo corto

Destruyeron el monumento a Osvaldo Bayer - Un negacionismo de vuelo corto

El pasado 25 de marzo, un día después de la conmemoración por los 49 años del golpe genocida, la Dirección Nacional de Vialidad decidió arrasar con un pedazo de la memoria argentina. Con la excusa de “problemas de visibilidad vial”, el blanco fue una escultura instalada en 2023 cerca de Río Gallegos que rendía homenaje al escritor, historiador, periodista, anarquista, dirigente gremial y luchador popular Osvaldo Bayer. Pero la topadora que redujo a escombros ese monumento no solo arrasó con una obra artística.

Tocando Fondo

Tocando Fondo

El gobierno busca con desesperación un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con un doble objetivo: 1) asegurar el refinanciamiento de los vencimientos con el FMI durante su mandato, y 2) obtener dólares frescos para sostener el tipo de cambio bajo (el “dólar barato”) y evitar una devaluación con escalada inflacionaria antes de las elecciones.


La crisis de un modelo insostenible

La especulación alrededor del Paraná

La especulación alrededor del Paraná

Hace varios años que venimos marcando la importancia de nuestro río Paraná para el comercio de la Argentina y los países que tienen salida al mar a partir del río. Esa vía navegable que es clave para sacar el 80% de las exportaciones de nuestro país sigue en disputa. El gobierno anterior especuló, titubeó y no resolvió nada, más que sostener el dragado por parte la empresa belga Jan de Nul, que ya lo venía realizando.

24 de Marzo contra el negacionismo

24 de Marzo contra el negacionismo

Este 24 de Marzo se conmemorará el aniversario n°49 del comienzo de la última dictadura cívico - militar, que a sangre y fuego vino a cerrarle el paso a los proyectos revolucionarios y a imponer una reconfiguración económico-social en favor del gran capital financiero.

Suscribirse a RSS - Nota