Nacional

Un balance del 24 de Marzo

Reproducimos el comunicado que publicaron los organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia a modo de balance sobre la jornada del 24 de Marzo en la Plaza de Mayo.

Los organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia abajo firmantes, celebramos el masivo e histórico acto unitario realizado el 24M en Plaza de Mayo. 

24 de Marzo - Jornada unitaria contra el negacionismo y el ajuste

El pasado 24 de Marzo cientos de miles salieron a las plazas de todo el país, en una movilización de una magnitud comparable con la del año pasado. Nuevamente el gobierno libertario salió con sus provocaciones: la “memoria completa”, la discusión del número de desaparecidos, los “crímenes de la guerrilla” y una reivindicación, a veces velada y a veces abierta, del terrorismo de Estado. Lo hacen por provocadores, pero sobre todo porque representan los mismos intereses de clase que se impusieron a sangre y fuego en 1976.

El CriptoCurro de Milei

La popularidad del Milei, su credibilidad como presidente y la publicidad que hizo en Twitter / X fueron elementos clave para que el pasado 14 de febrero la criptomoneda $Libra fuera comprada por unos 44.000 usuarios en Argentina y el mundo. 

El gobierno, hacia un nuevo acuerdo con el FMI

Tocando Fondo

La obsesión del gobierno es garantizar una cotización del dólar estable y en bajos niveles, pues 2025 es un año electoral y es fundamental sostener la disminución de la inflación, el principal capital político de Milei. Todas las decisiones económicas se toman en esa clave: garantizar el flujo de dólares necesarios para el equilibrio del modelo hasta fin de año.

Se perpetúa la vía de la dependencia

El pasado 20 de noviembre, mientras se conmemoraba el día de la Soberanía, el gobierno de Milei hizo pública la disposición 34 del poder ejecutivo que llama a una licitación internacional para concesionar el dragado y balizamiento de la vía navegable troncal Paraguay-Paraná-de la Plata, comercialmente conocida como Hidrovía. 

Crece la incertidumbre económica en un año electoral

Crece la incertidumbre económica  en un año electoral

A comienzos de agosto de 2024 se produjeron una serie de cambios drásticos en Wall Street cuando el mercado financiero mundial se mostró extremadamente volátil. 

A dónde está, que no se ve…

 Milei y Caputo

La falta de precisiones sobre un plan económico fortalece el interrogante que flota en el aire: qué planea hacer Milei con y cuáles serán las consecuencias. Mientras tanto hay una certeza: las contradicciones y dificultades se acumulan y todos se miran de reojo.

El esquema macroeconómico transitorio que armaron Milei y Caputo al asumir sus funciones tuvo varios pilares:

La doble vara de Milei

Como en tantos otros temas, el gobierno de Javier Milei mide con doble vara la posibilidad de extraditar personas desde la Argentina para ser juzgadas en los países que así lo soliciten. En este caso, lo que puede acontecer con la familia Villalba dista mucho de las dilaciones y excusas para con los brasileños bolsonaristas acusados de organizar y participar del intento de golpe de estado contra el presidente Lula Da Silva el 8 de enero de 2023.

Organizar a los trabajadores para intervenir en la crisis

Una ley antiobrera

Los números no acompañan a los trabajadores

En junio salieron varios informes que presentan los números de la industria. El gobierno trata de construir un relato donde la economía va a comenzar a reactivar “pronto”. Medida de tiempo que nunca es clara: pueden ser meses, años o décadas. A su vez, esa reactivación de la que habla el gobierno tiene relación con el extractivismo y no con la generación de una industria nacional que haga que nuestro país deje de ser conocido solo por producir materia prima.

Suscribirse a RSS - Nacional