Internacional

¿La tercera guerra mundial ya llegó?

¿La tercera guerra mundial ya llegó?

El pasado lunes 4 de agosto Rusia anunció que ponía fin a su moratoria en materia de misiles de corto y mediano alcance. Una decisión que llegó tres días después de la orden emitida por Donald Trump de posicionar dos submarinos con capacidad nuclear cerca de Rusia.
En la etapa previa Estados Unidos había decretado una guerra comercial y la culminación de la globalización, implicando el fin del mundo unipolar y de su reinado al frente mismo, provocado por la caída de la producción manufacturera norteamericana y la penetración industrial, comercial y financiera de China. 

Medio Oriente - La “guerra de los 12 días”, con final abierto

Medio Oriente - La “guerra de los 12 días”, con final abierto

Tras doce días de combates abiertos la guerra entre Irán e Israel no ha encontrado su desenlace. ¿Anticipaba Irán la posibilidad de que Israel lanzara una guerra integral contra la República Islámica? La sumatoria de distintos objetivos logrados por Israel, incluidos varios oficiales de la cúpula militar y diferentes cuadros científicos del complejo nuclear, hacen suponer que no, y lo cierto es que probablemente esto fuera lo que envalentonó al sionismo tras su “ataque preventivo”.

Contra la guerra de exterminio que impulsa Israel

Contra la guerra de exterminio que impulsa Israel

Todos somos Palestina
La situación en Gaza y la conducta de Israel son complejas, enraizadas en décadas de conflictos, disputas territoriales, tensiones religiosas, violencia cíclica y alto número de víctimas civiles, en particular de mujeres y niños, y destrucción de infraestructura civil.

El capitalismo imperialista en crisis

El capitalismo imperialista en crisis

Para hacer una caracterización que ligue la situación local con la internacional, es necesario comenzar señalando la primacía del endeudamiento externo en la caracterización de la situación. Se trata de un aspecto que pone en el centro de la escena el problema de la dependencia y el imperialismo como una unidad dialéctica y la perspectiva revolucionaria y socialista como solución de dicha contradicción.

¿Qué subyace a los combates entre India y Pakistán?

¿Qué subyace a los combates entre India y Pakistán?

En Cachemira, la tensión entre India y Pakistán ha aumentado significativamente tras un reciente ataque a turistas en la zona administrada por India, causando 26 muertes. India acusa a Pakistán de respaldar a militantes en la región, mientras que Pakistán niega cualquier implicación. Los ataques han provocado una escalada bélica, incluyendo bombardeos y fuego de misiles. Sin embargo, prontamente, se ha anunciado un alto el fuego mediado por Estados Unidos.


El genocidio palestino

El genocidio palestino

Tras la incursión armada de Hamas en territorios palestinos ocupados el 7 de octubre de 2023, Israel lanzó una ofensiva que lleva un año y medio en vigor y que arroja números muy gráficos para entender las características del conflicto. Del lado israelí suman unos 1600 los muertos entre militares y civiles, según datos de France24.

EEUU y Rusia se reparten Ucrania

EEUU y Rusia se reparten Ucrania

La humillación pública a la que fue sometido el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski por su par estadounidense Donald Trump en pleno salón oval de la Casa Blanca es la escenificación del giro en U que ha tomado EEUU en torno a la guerra con Rusia en territorio ucraniano, en el marco del cambio de administración en Washington. 

Trump contra Palestina

Trump contra Palestina

Las recientes declaraciones del presidente de los EEUU, Donald Trump, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobre los pasos a seguir en la Franja de Gaza han generado un revuelo internacional proporcionalmente mayor que los hechos sobre los que se apoya. 

La crisis de Corea del Sur pone en peligro los intereses yanquis en la región

La crisis de Corea del Sur pone en peligro los intereses yanquis en la región

Antecedentes

Tras la victoria nipona sobre el imperio ruso en 1905, Japón inició un proceso de expansión logrando entre otros ejercer su poder colonial y someter a Corea a un protectorado y luego a una anexión que le posibilitó sostener su dominio sobre la península hasta 1945, momento en el cual el imperio japonés fue derrotado en la etapa final de la II Guerra Mundial.

Paraguay - Cuatro años de injusticia para Lichita y la familia Villalba

El 30 de noviembre se cumplieron cuatro años de la desaparición de Lichita. Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos realizaron, en varios países y ciudades, actos de solidaridad y denuncias señalando la responsabilidad del gobierno paraguayo.

Suscribirse a RSS - Internacional