Gualeguaychú - Persecución al movimiento piquetero

Martes, 15. Octubre 2024

Por orden del juez federal Hernán Viri, el 23 de septiembre Gendarmería realizó 23 allanamientos a referentes de organizaciones piqueteras en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos. Junto a otras organizaciones, la CUBa-MTR fue blanco de este ataque.

Luego de ello, cinco compañeras de la CUBa-MTR fueron notificadas de que irán a juicio, en una causa en la que se las acusa de extorsión sobre beneficiarios de planes sociales. Así, la Justicia de esta provincia gobernada por el PRO en la persona de Rogelio Frigerio, se suma a la ofensiva desatada por el gobierno nacional contra la organización de las y los desocupados.

Al igual que en el resto de las causas del mismo tipo, la Justicia no tiene pruebas como para demostrar, simplemente porque organizarse para luchar no configura ningún delito. En cambio, buscan amedrentar a las y los compañeros, aislarlos del resto del pueblo y, de máxima, dispersar a las organizaciones. Por ello, además de dar batalla en el terreno legal, la campaña de defensa de las compañeras buscará profundizar lazos solidarios con el resto de los sectores que están sufriendo el ajuste del gobierno nacional, en el cual el PRO acompaña sin condiciones. 

¡Basta de persecución al movimiento piquetero! ¡Cierre de las causas!

Corresponsal

Martes, Octubre 15, 2024 - 21:30

Notas relacionadas

  • Se realizó la reunión nacional de la mesa CUBa-MTR

    El 9 febrero se reunió la Mesa nacional de la CUBa-MTR con activa e importante participación de todas las regionales. Fue parte del evento el MIDO, la organización hermana con la que se viene... Ver más

  • Por la defensa del cine y la cultura nacional

    El pasado 14 de marzo se produjo una convocatoria por parte de Unidxs por la Cultura y de ATE-INCAA en las puertas del cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria fue masiva, con... Ver más

  • Defendamos la ESI

    Las declaraciones de Javier Milei en el Foro Económico de Davos, sumadas a sus ataques mediáticos contra los movimientos de mujeres, diversidades, la Educación Sexual Integral (ESI) y la izquierda... Ver más