A resguardo de las protestas a propósito de un descomunal operativo represivo en los alrededores de Puerto Madero, al mejor estilo Bullrich, la “imperturbable” cumbre de la Organización Mundial de... Ver más
Juntas nos Hacemos Fuertes - Comenzaron los talleres sobre violencia por motivo de género desde una perspectiva crítica y de clase
El año pasado desde la redacción de Mujer y Rebelión - PRML, junto a la CUBa-MTR-, con la participación de compañeras de distintas provincias del país, realizamos una serie de encuentros online para fortalecer nuestra militancia cotidiana en la lucha por nuestros derechos.
En medio de la crisis sanitaria producto de la pandemia y de las medidas de aislamiento que se tomaron al respecto, buscamos la forma de encontrarnos sabiendo que necesitábamos seguir dando pelea en un momento crítico para muchas compañeras. La pandemia golpeó fuertemente en las barriadas y sobre todo a las mujeres, porque las condiciones de encierro, hicieron más aguda y crítica la situación de las mujeres que sufren violencia por motivo de género, teniendo en cuenta que en Argentina hay un femicidio por día y que las respuestas del gobierno, más allá de la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades son insuficientes, tanto en materia presupuestaria, como en las medidas tomadas para prevenir, asistir y erradicar la violencia por motivo de género.
El espacio de encuentro de Juntas Nos Hacemos Fuertes surgió entonces como una respuesta de la organización y como una necesidad en el contexto de la pandemia y el aislamiento, donde la virtualidad fue una nueva herramienta que nos permitió conectarnos entre compañeras y esto fue enriquecedor. En este marco se construyó una convocatoria para las mujeres del territorio de modo de poder pensar esta situación y qué respuesta dar ante el golpe que significó la pandemia con la agudización de la violencia hacia las mujeres y los femicidios, de modo que sea una herramienta para toda la organización.
Esos encuentros, forjados al calor del compañerismo, la escucha, la palabra, el abrazo presente más allá de la distancia y la formación política pensada desde nuestra pertenencia de clase -como mujeres del pueblo trabajador-, nos llenaron de fuerza.
Sistematizando esa experiencia y con un material propio de formación, este 2021 volvemos a realizar un ciclo de formación y de intercambio para fortalecer a la organización en la lucha por la conquista de nuestros derechos y contra la violencia machista, que tiene al Estado y los gobiernos como responsables de tanto sufrimiento. También para nutrirnos de las distintas experiencias cotidianas que venimos construyendo en nuestros barrios y en las calles desde la CUBa-MTR.
Los talleres comenzaron en el mes de marzo en Rosario y en abril en la CABA. Esperamos seguir avanzando. Además el espacio de encuentro de Juntas Nos Hacemos Fuertes, a nivel nacional para todas las compañeras de la CUBa-MTR, continúa desarrollándose una vez por mes. Estamos preparándonos para el próximo encuentro en el mes de mayo, antesala del #3J en el que saldremos a gritar nuevamente ¡Ni una Menos!
La violencia hacia las mujeres se agudiza a la par que avanza la crisis. Más que nunca tenemos que hacer crecer estos espacios colectivos de encuentro y debate para poder ser miles de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries las que salgamos con todo, apostando a que la fuerza de las trabajadoras ocupadas y desocupadas en las calles aporte a avivar la lucha obrera y popular. Nuestras demandas no pueden esperar.
Compartimos la alegría de sabernos juntas a través de estos talleres y también en las calles. La pelea para acabar con la violencia hacia las mujeres y por nuestros derechos, es una pelea que involucra al conjunto de la organización y al pueblo todo. Es una lucha en la que si bien somos protagonistas las mujeres, compañeras y compañeros debemos darla en unidad, para mejorar colectivamente nuestras condiciones de vida. Esa unidad también nos fortalece muchísimo y nos hace crecer y avanzar como organización.
Que toda nuestra fuerza rebelde y combativa, se dirija a pelear por nuestros derechos, pero sobre todo a luchar para transformar de fondo esta sociedad llena de injusticias en la que vivimos.
En ese camino compartimos nuestro horizonte de construir un mundo sin explotación ni opresión, invitando a ser parte de la lucha por la revolución, la liberación y el socialismo.
Julia Quinteros
Notas relacionadas
-
-
Las esperadas elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino terminaron en bochorno. “¡Naaah!”, fue la expresión de Marcelo Tinelli cuando se enteró del resultado del escrutinio donde las... Ver más
-
La muerte en Comisarías y cárceles es una constante, esta vez fue en la Comisaría primera de Pergamino, donde siete jóvenes (de entre 24 y 30 años de edad) murieron por quemaduras y asfixia,... Ver más