La gira de Macri por Europa a fines de enero estuvo lejos de las expectativas comerciales y de inversiones que el propio gobierno genera cada vez que participa de algún foro de negocios. La... Ver más
Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos
El plan económico del gobierno nos tiene encabezando los índices de la miseria que impone su ajuste salvaje. Su discurso reaccionario contra nuestros derechos profundiza la vulnerabilidad a la que estamos expuestas, ante una crisis que se acelera de manera descontrolada, con un aumento sin precedentes de la pobreza, la indigencia, el hambre y la falta de trabajo. No hay guita en el bolsillo y crece la desesperación para llegar a fin de mes de miles de familias, sobre todo en las que las mujeres se encuentran solas a cargo de sus hijos e hijas. No es novedoso decir que en cada crisis somos las más golpeadas, pero es importante resaltarlo porque Milei intenta imponer “el sálvese quien pueda” a expensas de lo que sea y el golpe para nosotras es brutal. Se ve por ejemplo en el mayor despliegue de las redes de trata en las barridas populares y nuestra mayor exposición a las mismas, dado que el avance de la pobreza facilita la cooptación de mujeres, niñas y niños para los proxenetas, amparados por un Estado -que ahora además a través de la Ley Bases-, le abre las puertas con total impunidad al lavado de dinero que hay detrás de las redes, a la par que desfinancia los programas orientados a la prevención y asistencia de las víctimas. La desaparición de Loan y la lucha del pueblo correntino por su aparición con vida y contra el poder político provincial, puso este debate en la agenda pública y no es casual que esto acurra en este momento: hay que prestar atención a que, entre tanto desconcierto, la bronca está presente. En este caso ya se llevó puesta a la cúpula de la policía correntina y puso en jaque al gobernador alineado con Milei. El pueblo en Corrientes tiene que seguir en las calles hasta que caigan todos los responsables materiales y políticos de la desaparición de Loan. No se está viviendo el ajuste y la desidia del gobierno con pasividad, aunque cuesta y nos atacan hay luchas que se abren paso y la tarea es unificarlas hasta derrotar todo el pan de ajuste del gobierno que pone en riesgo nuestras condiciones de vida.
J.Q.
Notas relacionadas
-
-
A 40 años de la última dictadura militar - alegato de JUSTICIA YA -en la megacausa ESMA.
Finalmente y debido a las demoras y dilaciones por parte del Tribunal Oral Federal nº 5, la querella... Ver más -
No caben dudas de que el eje principal de movilización para este 8 de Marzo es la lucha contra el acuerdo del gobierno con el FMI. Porque la deuda es con nosotras y con el pueblo tenemos que... Ver más