El pasado 4 de agosto los vecinos cordobeses volvieron a confluir con decenas de ciudades de todo el país en la jornada nacional en contra del aumento de las tarifas, bajo el canto de “Cordobazo,... Ver más
Tucumán - El peronismo se unió tras la candidatura de Jaldo
La espiral descendente en la decadencia política de Tucumán acaba de manifestarse una vez más, en la llamada “unidad” del peronismo.
Medida festejada tanto por Jaldo como por Manzur, pone en evidencia la profunda distancia que esta fuerza política ha ido forjando, entre sus postulados nacionalistas y antiimperialista de los primeros tiempos, a esta permanente colaboración con la dependencia que afecta a nuestro país manteniéndolo postrado.
Ni mencionar al radicalismo que milita para la dependencia a tiempo completo, con pocas esperanzas de recuperar predicamento nacional y popular…
Los problemas económicos que afectan al pueblo y la nación argentina son políticos y tienen génesis en la dependencia, problema que arrastramos desde el origen de nuestra nación, que nunca pudo concretar su total independencia. Hoy es principalmente el imperialismo yanky-anglo-sionista quien ejerce a través del capital financiero, los monopolios y las grandes empresas extranjeras, dominación sobre nuestra nación y nuestro pueblo.
El actual proceso electoral pretende introducirnos a la idea de que con votos en las urnas podemos cambiar nuestra realidad. Hoy como siempre la contradicción política principal para nuestra nación y nuestro pueblo es Liberación o Dependencia, y es necesario que quienes tenemos conciencia clara de que al poder que sostiene y defiende la dependencia no se lo derrota con papelitos en las urnas eligiendo a los blanditos que inclinan su cerviz cuando el poder se lo demanda, alejemos estas ideas de nuestras cabezas. Sí son las elecciones y el periodo de debate que se abre con ellas la oportunidad que debemos aprovechar para hacer el esfuerzo de discutir, unir y organizarnos para encontrar y levantar una alternativa antiimperialista firme y clara.
Son muchos los que no están conformes con la deserción de las fuerzas populares en la confrontación al imperialismo.
Los que vemos la contradicción, revolucionarios y antiimperialistas consecuentes, no debemos extraviarnos en falsos debates y sí unirnos, organizarnos. Tampoco desanimarnos porque no somos multitud: en épocas de oscuridad lo importante es la luz, aspiremos a parir un proyecto luminoso que convoque a las mayorías y nos lleve a la victoria.
Es importante enfrentar y vencer a Milei en estas elecciones: hagámoslo. Y construyamos la fuerza capaz de derrotar al poder que lo sostiene. Agrupémonos todos en la lucha de las calles. ¡Las fuerzas que nos oprimen no son invencibles!
Diego Quintero
Notas relacionadas
-
-
El 6 de abril del corriente las Organizaciones de la Mesa Piquetera se movilizaron para repudiar la visita del presidente Mauricio Macri y se encontraron con un amenazante despliegue represivo.... Ver más
-
Ni “la herencia recibida” ni “el ajuste neoliberal” alcanzan para explicar que la ciudad feliz encabece desde hace décadas los primeros puestos en los índices de desempleo y pobreza como... Ver más