Tucumán - Conversatorio en homenaje a Monteagudo

Lunes, 18. Agosto 2025

En la tarde del viernes 8 de agosto y bajo el título “Bernardo de Monteagudo: la pluma y la espada de la Revolución Americana”, se llevó a cabo en el espacio ofrecido por la Biblioteca Popular Patria Grande, un conversatorio en el marco del bicentenario del asesinato del prócer tucumano Bernardo de Monteagudo, ocurrido en Lima en enero de 1825.  La actividad, que se extendió entre las 19:00 y 20:30 horas, reunió a un nutrido público que acompañó las disertaciones de Miguel Galván, historiador, y Edgardo Albornoz, profesor en Letras, en las que ambos expositores ofrecieron un recorrido por la vida, obra y pensamiento del ilustre revolucionario, destacando su papel como intelectual y estratega político en el proceso independentista latinoamericano. 
Durante las intervenciones se remarcó la vigencia de los esfuerzos por revalorizar la figura patriótica Monteagudo. Dimensionar sus contribuciones no sólo como protagonista de la Emancipación, sino como un pensador crítico y visionario que impulsó ideas de unidad e integración continental, cuyo legado invita a reafirmar el compromiso con la libertad, la justicia y la construcción de un proyecto común para los pueblos de América.
El homenaje, realizado en su Tucumán natal y en el marco del año del bicentenario de su trágico asesinato, reviste un significado especial. La fecha se inscribe en una efeméride que, a pesar de su relevancia histórica, suele pasar desapercibida en el calendario cívico nacional, incluso a pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del nacimiento del prócer. Un gesto de notable coherencia política que, emulando la inflamada prosa bernardina, se planta frente a los intentos a nivel nacional y local de desdibujar la historia hacia el victimismo chovinista y en repudio de los avances orquestados para borrar la memoria de las Abuelas de Plaza de Mayo, de Bayer, de los hombres y mujeres que forjaron la identidad de nuestra nación al calor de las luchas populares. 
El encuentro buscó, así, otorgarle el lugar de honor que su figura merece. Es decir, no desde el archivo sino entre los que hoy protagonizan los desafíos de la historia y continúan aquella lucha por una patria latinoamericana genuinamente independiente. 

Corresponsal

Lunes, Agosto 18, 2025 - 09:45

Notas relacionadas