A 56 años del Cordobazo, la histórica pueblada obrero - estudiantil que sacudió a la dictadura de Onganía en mayo de 1969, la memoria de aquella rebelión se reactualiza en clave gráfica... Ver más
Tucumán con Palestina
"Tengo cierta memoria que me lastima" dice la canción "y no puedo olvidarme de Palestina" decimos millones de seres humanos organizados en todo el planeta. Una forma de "no olvido” es visibilizar la causa madre de la humanidad. Eso es lo que hicimos en Tucumán, bastión del sionismo, este sábado 9 de agosto. El grupo Tucumán por Palestina dijo presente y se solidarizó con la resistencia Palestina en un contexto de una acción conjunta federal y mundial. La tarde se vistió de camaradería entre los presentes en la plaza más importante de la provincia. Una intervención artística dio inicio al acto, seguido de recitado de poemas y palabras, para finalizar en una marcha donde las consignas de apoyo a Gaza y rechazo al enemigo no se hicieron esperar.
Nuestro partido no solo tiene presencia en Tucumán por Palestina sino también influencia ideológica: 1) no adherimos a la consigna de los dos Estados; 2) nos negamos a condenar las acciones de resistencia armada de cualquiera de las facciones guerrillas palestina; 3) decimos no a la normalización de relaciones con el enemigo sionista so pretexto de discursos subrepticios de "acuerdos de paz", pretendiendo equilibrar así la balanza entre opresor y oprimido.
La intifada no pide permiso, como así tampoco las acciones en todo el mundo en solidaridad a una resistencia histórica y ejemplar. Resistencia que hoy se reduce para muchos palestinos a la mera sobrevivencia de un pueblo que se niega a no ser.
Sueñan los sionistas. Ahora no solo son la ocupación, las mazmorras, el bloqueo, los bombardeos indiscriminados a estructuras sensibles para cualquier población del mundo: hospitales, escuelas y refugios humanitarios. Ahora también es el hambre: política sistemática de exterminio por inanición que se va cobrando cientos de vidas. Sueñan los sionistas y sus aspiraciones coloniales de control total sobre Gaza. Sueñan los sionistas y sus accionistas menores con negocios inmobiliarios en esa Gaza arrasada. Seguirán soñando, porque Palestina no está sola. Mientras el asedio continúa y las bombas siguen cayendo, mientras se transmite el primer genocidio televisado de la historia, el enemigo sionista se queda solo y aislado. Ya nadie convalida sus acciones criminales contra la humanidad. El horror de Gaza también les toca: algunos tratan de lavar culpa mediante el suicidio, otros queman órdenes de conscripción negándose a matar inocentes.
Palestina no está sola, somos millones los que levantamos esa bandera, símbolo de resistencia heroica y necesidad acuciante de libertad.
Guillermo Sosa
Notas relacionadas
-
-
El 9 febrero se reunió la Mesa nacional de la CUBa-MTR con activa e importante participación de todas las regionales. Fue parte del evento el MIDO, la organización hermana con la que se viene... Ver más
-
El 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata, se llevó adelante el secuestro de seis estudiantes secundarios. Sucedía así la llamada “Noche de los lápices”, cuyo objetivo fue la... Ver más