Traslados masivos y persecusión sindical en ATE sur

Miércoles, 8. Febrero 2017

En el mes de noviembre, Pilar Molina, la Directora Provincial de Niñez y Adolescencia ratificó su decisión de trasladar a dos trabajadores del CREU (Centro de Recepción, Evaluación y Ubicación de jóvenes en conflicto con la ley penal) de Lomas de Zamora.
Se trata de compañeros que son referentes en la organización de los trabajadores en el CREU y en ATE Sur. Ambos, también han sido objeto del primer gran ataque al CREU en el 2007 con aquel pase a disponibilidad de los cuatro compañeros, que tras la gran victoria que obtuvimos con la reincorporación, consolidó la organización allí. Hace años que los trabajadores del CREU vienen enfrentando el vaciamiento tanto de recursos en el instituto como de las políticas públicas de Niñez en general. Los trabajadores con su lucha arrancaron ropa digna, calefacción, agua entre otras cosas, para los pibes que se encuentran allí encerrados. Son ellos los que se reúnen en asamblea, discuten democráticamente, realizan medidas de fuerza, eligen coordinadores, y se organizan para defender sus derechos y los de los jóvenes, además de denunciar en todos los medio el vaciamiento y la desidia del estado en todos los institutos de menores. Así es como en el mes de Enero llega un nuevo memo al Creu de Lomas de Zamora ordenando traslados compulsivos de 17 trabajadores del CREU, a distintos centros de la provincia, argumentando la falta de personal, todos activistas, ex delegados, miembro de la actual comisión administrativa de la Seccional y afiliados a ATE SUR.
Por supuesto que la respuesta de los trabajadores fue no aceptar los traslados y enfrentar esa decisión, seguir prestando servicios en el CREU de Lomas de Zamora y para eso se organizaron, realizando una campaña con fotos diciendo no a los traslados, un petitorio, movilizaciones a la plata y una importante radio abierta en la puerta del Centro, y así se fueron rodeando de mucha solidaridad de compañeros estatales de todos los sectores, organizaciones sociales, barriales, agrupaciones y partidos políticos que se hacían presentes en la puerta del CREU para acompañar a los trabajadores cada día que tenían que tomar su guardia.
La lucha continúa y en asamblea del sector los trabajadores irán definiendo los pasos a seguir, profundizando y empalmando con la lucha de todos los trabajadores estatales.
Corresponsal

Publicado en: 
Miércoles, Febrero 8, 2017 - 21:00

Notas relacionadas

  • El pacto entre Macri y los gobernadores ha encontrado en Córdoba uno de los escenarios más favorables al punto de resultar complicado saber quién es más papista, si el radicalismo encabezado por... Ver más

  • Chaco docentes

    Como todos los años en el Chaco el comienzo de clases es una incertidumbre,  y el 2019 no fue la excepción; pero este año fue diferente, porque en plenas vacaciones de verano, centenas de docentes... Ver más

  • Los docentes de Resistencia agrupados en Sitech, marcharon a elecciones para renovar las autoridades del sindicato de base. Los docentes de la Corriente Sindical Jorge Weisz impulsaron por primera... Ver más