El gobierno juega todas sus fichas en el megaproyecto que junta varias decisiones detrás del llamado a reparar la deuda con los jubilados. Incluye además del blanqueo de capitales, una moratoria... Ver más
SUBE el transporte

El martes 1° de Julio el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, resolvió un nuevo aumento en el transporte público para el Área Metropolitana de Buenos Aires. El mínimo pasó de $2,50 a $3, llegando a un 100% de aumento en lo que va del año.
No se trata de algo aislado: viene de un incremento escalonado que en seis años de presidencia de Cristina Kirchner implicó ya cinco aumentos de tarifa, llevando a un 400% el aumento total del valor del boleto mínimo. El 2 de enero de 2008 fue el primero de ellos, pasando de costar 0,75 y 0,90. Luego el 13 de enero de 2009 pasó a $ 1,10. A partir del 21 de diciembre de 2012, se elevó el mínimo a $1,50, llegando el 1º de enero de este año a $2,50. Ahora pasó a costar $3 –siempre y cuando se tenga la SUBE-, de lo contrario cuesta $6. Como los números y fechas indican, los aumentos fueron cada vez más exponenciales y se suceden en espacios temporales cada vez más cortos, demostrando cómo el ajuste hacia el pueblo se recrudece cada vez más.
Justifican el tarifazo argumentando que es resultado de la negociación paritaria de la UTA que acordó un aumento salarial del 28%, y afirmando que el aumento es posible a partir de aumento en el salario real de la población y la baja del desempleo. Repasando los números de las últimas paritarias y los problemas laborales en algunas ramas de la industria, lo del ministro parece una verdadera provocación.
Una muestra más de que el gobierno eligió frente a la crisis, del lado de los monopolios y los banqueros, a costa del pueblo y los trabajadores.
Jacinta Grey
Notas relacionadas
-
-
En Chile, el hartazgo popular estalló dejando al desnudo las consecuencias de un modelo ultraprivatista impulsado casi sin matices por todos los gobiernos posteriores a la dictadura.... Ver más
-
El gobierno de Cambiemos dio luz verde al tratamiento de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso de la Nación.
No es casual que el anuncio se haga luego del masivo... Ver más