La lucha que llevan adelante los trabajadores del transporte automotor de Córdoba se sostiene con firmeza, pese a las numerosas y variadas presiones a las que viene siendo sometida desde su... Ver más
#SomosTélam
La noche del miércoles 27 de marzo los trabajadores de Télam iniciaron una vigilia en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de cara a la plenaria del jueves 28 para reclamar el cese de la interferencia del gobierno nacional en el fuero laboral.
Ese día sesionó el plenario de la Cámara con la presencia de los jueces de todas las salas y la intención de los trabajadores de Télam fue hacer sentir su reclamo y presenciar si finalmente los magistrados iban a actuar de forma independiente en los fallos que vienen o se someterán a las presiones del gobierno.
Según denunció el periodista Noberto Centeno de El Cohete a la Luna en su nota El Santo sepulcro del fuero laboral, Juan José Etala, además de ser abogado del gobierno, es su principal operador político en este fuero, pero que el verdadero poder lo tiene Gregorio “Goyo” Corach, quien junto a Etala ”ubican a los jueces en las ternas tanto en primera, como en segunda instancia.” El presidente de la Cámara, Luis Catardo, es parte esencial de este entramado que intenta someter a los jueces del fuero laboral a actuar en consonancia con las políticas de ajuste y vaciadoras del gobierno de Macri.
Los trabajadores de la Agencia Télam esperan tener la resolución que les corresponde y que sea la Sala V quien siga tratando los próximos expedientes, algo que, con sus artimañas, Etala les está negando con el inicio de juicio político a los jueces, intentando pasar los expedientes a Salas favorables a los intereses del gobierno, cuyo fin, es dejar a los trabajadores en la calle.
En este sentido, la lucha de los trabajadores de Télam en la Justicia cobra más relevancia, ya que el fallo que salga sobre los expedientes pendientes puede señalar un precedente positivo en la lucha obrera contra el gobierno de Macri. Más considerando que después de Télam, vienen las sentencias sobre Siam, Renault, Danone y Peugeot.
Como anuncian en su Carta bierta de las trabajadoras y los trabajadores de Télam: “Instamos a las centrales obreras y a todas las organizaciones sociales y sindicales que nos acompañaron día a día en cada batalla a estar en alerta por el resultado de esta instancia judicial. Porque vienen por los estatutos y los convenios colectivos. Porque vienen por las conquistas del movimiento obrero.”
Notas relacionadas
-
-
A raíz de una vergonzosa mesa salarial convocada por el gobierno el 23 de marzo, donde demostró la poca voluntad de destinar fondos necesarios para garantizar el ciclo lectivo, más de 20000... Ver más
-
En el marco de la nueva escalada del dólar y en coincidencia con un vencimiento de Lebacs llega la misión del FMI a nuestro país. Viene a ajustar los acuerdos en parte ya desbordados y como... Ver más