Los trabajadores estatales tuvieron un fin de año sin tregua. La política de ajuste del gobierno de Cambiemos se vio reflejada en los despidos en el Ministerio de Trabajo, en el de Hacienda (ex... Ver más
Sin tripulación argentina, no hay marina mercante
El martes 27 de mayo los trabajadores marítimos y el sindicato de capitanes de barco se concentraron en las puertas de la Bolsa de Comercio para dejar claro que van a dar la batalla hasta que caiga el decreto 37/2025 que los deja por fuera de los barcos y hace peligrar sus fuentes de trabajo. Junto con la concentración se desarrolló una huelga que paralizó las operaciones durante 24hs.
A esto se sumó una concentración de otros sindicatos que también vienen en lucha tanto por paritarias como por mejores condiciones de trabajo, como docentes provinciales y universitarios, Ate con los compañeros estatales y también los compañeros aceiteros que se unieron al reclamo. Todo se concentró en la Bolsa de Comercio de Rosario, emblemático lugar donde se reúnen todos los intereses de los monopolios que entregan las riquezas de nuestra patria y dejan para el pueblo miseria y enfermedad.
Los trabajadores van a seguir dando la batalla para que las medidas de este gobierno no los dejen en la calle, pero a su vez para conquistar una forma de producir y trabajar que responda a los intereses del pueblo y no de los monopolios
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Envalentonado por la probable repetición de los resultados favorables el 22 de octubre, el gobierno de Macri adelantó de manera pública su programa de nuevos tarifazos en luz, gas, transportes... Ver más
-
El 13 de noviembre falleció Jorge Navarro, trabajador del taller del Taller Constitución del subte, como consecuencia de un cáncer provocado por la exposición al asbesto.
El... Ver más