Repudio a la represión de Morales

Miércoles, 16. Agosto 2017

Durante el transcurso de la mañana del 10/08 en el pueblo de Libertador General San Martín, más conocido como Ledesma -provincia de Jujuy- compañeros trabajadores municipales del SEOM en reclamo por mejores condiciones de trabajo realizaban una marcha, ocupando media calzada. Al cruzar el puente San Lorenzo camino a Calilegua, estaban siendo esperados por unos 500 policías de Gerardo Morales, que en ese momento realizaba un acto de campaña en la zona. Sin mediar más que el grito de "repriman, repriman" dieron inicio a una cacería de los trabajadores que fueron obligados a romper la columna y tratar de ponerse a resguardo de las balas de goma, el gas lacrimógeno y los bastonazos, todo en función de despejar la ruta para que Morales no se encuentre con un panorama de conflicto en medio de la campaña electoral.

En este raid fueron detenidos y encarcelados una decena de compañeras y compañeros. Todos trabajadores del municipio Vinalito, organizados en el sindicato SEOM, que vienen reclamando mejores condiciones laborales. Varias compañeras fueron llevadas a la comisaría que funciona dentro del Ingenio Ledesma. Fruto de la presión ejercida, la totalidad de los compañeros y compañeras detenidos/as recuperaron su libertad. Al día siguiente -el 11/08- el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales -SEOM- de Jujuy, que aglutina a los 12.000 municipales de la provincia, realizó un paro provincial para repudiar esta represión, denunciar la criminalización constante de la protesta en la provincia y exigir el cumplimiento de los reclamos por las mejoras laborales. Ese mismo día la policía en un operativo en plena vía pública arrestó a Santiago Seillant (secretario del Interior del SEOM), se lo imputa como uno de los responsables del corte del miércoles 9/8 por trabajadores municipales de Vinalito, que estaban reclamando contra despidos injustificados y contra la precarización laboral. El gobierno provincial de Morales, una vez más, criminaliza la protesta social.

Las condiciones laborales en la provincia son muy precarias, los salarios de los contratados municipales van desde $1.600 hasta $3.000 mensuales, sin los más mínimos derechos laborales. En este marco el uso cotidiano de la fuerza como complemento de la política de ajuste que aplica el gobierno de Morales está en sintonía con el gobierno nacional de Macri.

Nos solidarizamos con los compañeros municipales y repudiamos la política ajustadora, represiva y antidemocrática de Morales, propia de quien teme al pueblo en las calles.

¡Exigimos la inmediata liberación del Santiago Seiliant!

¡Basta de criminalizar a los/as luchadores/as y la protesta social!

Corresponsal

Publicado en: 
Miércoles, Agosto 16, 2017 - 20:15

Notas relacionadas

  • Con la salida del no transar 98 del mes pasado largamos la campaña electoral frente a las PASO nacionales. El objetivo estuvo centrado en rodear con nuestra propuesta política para estas... Ver más

  • El nuevo renegociador de la dependencia

    No es ninguna novedad, la deuda es impagable y, sin embargo, pese a todo, el dúo Fernández con su orquesta típica insiste en honrar la misma, es decir, pagar a como dé lugar, salvo, claro está... Ver más

  • Aparición con vida de Loan -  El Estado es responsable

    La investigación del paradero de Loan Peña, el niño de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, captó la atención de todos los medios y las diversas... Ver más