La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Eduardo Farah y Martín Irurzun, definieron a finales de febrero las apelaciones de 34 personas... Ver más
Repudio a la matanza de los maestros en México

Convocados por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, organizaciones gremiales, estudiantiles, sociales y partidos políticos se concentraron frente a la Embajada de México, el día 27 de junio por la mañana, para repudiar la brutal matanza de maestros en ese país. Los cantos contra el gobierno de Peña Nieto sonaban en la calle bajo una constante lluvia, en momentos que una comisión ingresó al edificio diplomático para hacer entrega de un petitorio exigiendo el juicio y castigo a los responsables de semejante atrocidad y también reclamando contra el accionar de las fuerzas de seguridad mexicanas hacia la protesta social. El petitorio llevaba numerosas firmas de referentes sociales, de derechos humanos, intelectuales, trabajadores y dirigentes políticos, entre otros.
Como es habitual en esta embajada, la comisión fue atendida en una galería por personal del lugar, sin dar una explicación de lo ocurrido. Mientras tanto desde la calle los presentes denunciaban este nuevo hecho que se suma a la desaparición de los 43 estudiantes.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
La investigación del paradero de Loan Peña, el niño de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, captó la atención de todos los medios y las diversas... Ver más
-
La reciente aprobación del Presupuesto 2015 desnuda la bancarrota del kircherismo, quien habrá de arribar al final de su gobierno con los números en rojo y el país envuelto en graves conflictos... Ver más