Paro activo nacional para imponer medidas de emergencia

La derrota del gobierno nacional en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires marcó un punto de quiebre con el plan libertario.
El masivo castigo electoral se anunció en los repudios sufridos por Milei y su casta en la caravana de Lomas de Zamora y en el acto de Moreno. Es parte de un proceso de movilización en defensa de los jubilados, de las discapacidades y contra todos los ataques que se vienen llevando adelante. Expresa el hartazgo con una banda coimera y corrupta, y con las consecuencias de un plan económico que, además de ajustar salvajemente, ya no da para más, como lo muestran la escapada del dólar y una inflación que vuelve a subir.
El experimento libertario tocó fondo. El “equilibrio fiscal” sobre la base del ataque salvaje a las condiciones de vida del pueblo ya no se sostiene. Lejos de rectificar el rumbo, el gobierno ratifica su plan y su equipo político.
El año electoral sigue en curso, pero resolver las necesidades populares es urgente. El pueblo trabajador tiene que intervenir en la situación por un plan de medidas de emergencia, comenzando por la suspensión de los pagos de la deuda externa para garantizar aumento de salarios, de jubilaciones, de los presupuestos de salud y educación, reactivación de la industria nacional y de la obra pública.
Es momento de ganar la calle. Desde los trabajadores en conflicto, las fábricas con amenaza de cierre, los jubilados, los desocupados, el movimiento estudiantil y universitario, y todos los damnificados por la catástrofe libertaria, hay que avanzar hacia el paro activo nacional para imponer este programa y abrir un curso favorable a los intereses de los trabajadores y el pueblo.
PRML 09/09/2025
Calendario de actividades
D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|