El gremio que nuclea a profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, protagonizará el 15 y 16 de marzo un nuevo paro de 48hs en reclamo por el cierre de la paritaria 2016 y por la... Ver más
No a los despidos en el Posadas
El Hospital Posadas, si bien atiende principalmente las demandas del conurbano bonaerense y la provincia de Buenos Aires, es un centro de derivación nacional ya que cuenta con más de 120 especialidades, además es un "hospital escuela" donde se forman los profesionales de la salud. Desde el 2016 hasta el momento han sido despedidos 1.300 trabajadores y trabajadoras, la amplia mayoría del plantel existente cuenta con trabajo precarizado en contrato 48, monitributo y tercerizados. El plan de ataque al hospital, es parte de un ajuste general a la salud, la educación, y las condiciones de vida del pueblo trabajador, no solo a través de despidos masivos sino también con brutales recortes presupuestarios. La dirección del dúo Bertoldi-Leonardi junto a la burocracia sindical son las encargadas de llevar la política criminal macrista adelante. Si, es criminal, los despidos en salud atacan el derecho más elemental del pueblo trabajador, coartan la posibilidad de recibir atención médica especializada en el hospital público. Desde el gobierno preveen un ajuste aun mayor ya que para el presupuesto 2019 el gobierno planifica un recorte del 30% del presupuesto de este hospital. El Hospital Posadas se encuentra militarizado, hay presencia de gendarmes, policía y seguridad privada, sus trabajadores son perseguidos, amenazados, no pueden brindar declaración sin autorización de la dirección. Desde la dirección del hospital buscan amedrentar a los trabajadores, desmovilizarlos, aislarlos. Por el contrario los trabajadores del Posadas se organizan y convocan al conjunto de la comunidad en defensa de la salud pública, gratuita y de calidad, así es que todos los miércoles, utilizando muchos el horario de almuerzo, realizan un “abrazo simbólico” para visibilizar su situación y denunciar a los responsables.
Notas relacionadas
-
-
Durante estas semanas continuaron dos conflictos que vienen hace ya un tiempo en el subte. Uno de ellos es el de la estación Catalinas de la línea E. Las delegadas y delegados de la línea... Ver más
-
A comienzos de mayo se concretó el encuentro de trabajadores, delegados y referentes gremiales impulsado por la Corriente Sindical Jorge Weisz en la provincia de Chaco. El mismo se desarrolló en... Ver más