La decisión de la Cámara de Apelaciones de sostener la prisión preventiva a César Arakaki y Dimas Ponce, aun cuando por los delitos que se los acusa, en caso de resultar condenados, cumplirían la... Ver más
No a la extradición y libertad a Facundo Jones Huala

Según relata el comunicado del 5 de marzo del Encuentro Memoria Verdad y Justicia “…el juez Villanueva, obediente al acuerdo existente entre los gobiernos de Argentina y Chile para reprimir al pueblo mapuche y favorecer a las multinacionales, decidió conceder la extradición del lonko Facundo Jones Huala”. Aunque la misma no se concretará en lo inmediato dado que la defensa a cargo de Sonia Ivanoff, recurrió el fallo ante la Corte Suprema, quién deberá dar la última palabra si extradita o no al líder mapuche.
Vale recordar que este proceso de extradición ya fue tratado en el año 2016, cuando el conocido Juez Otranto (Juez que ordenó el operativo que termina con la muerte de Santiago Maldonado en el Rio Chubut dentro de la Pu lof de Cushamen), denegó la extradición pues se comprobó que los testimonios sobre los que se asentaba el proceso, fueron obtenidos mediante la tortura que aplicaron miembros de la policía neuquina a testigos.
Ni bien se conoció la decisión de extradición de Jones Huala, la policía de Río Negro, en conjunto con fuerzas federales (Gendarmería y PSA), reprimieron con gases y balas de goma a los manifestantes que se encontraban frente al Juzgado Federal de Bariloche, deteniendo a 11 personas, entre ellas una mujer embarazada que alcanzó a gritar su nombre mientras se la llevaban; gracias a la movilización se logró que a las pocas horas fueran liberados los detenidos.
¡LIBERTAD A FACUNDO JONES HUALA, NO A LA EXTRADICIÓN!
¡BASTA DE PERSECUCIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS!
¡JUSTICIA POR SANTIAGO MALDONADO Y RAFAEL NAHUEL!
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El pasado 3 de mayo fueron excarcelados los compañeros Julián Lazarte de la CUBa- MTR y Oscar Santillán del MTR Histórico. Jaru Rodríguez fue excarcelado en la misma causa, pero continúa... Ver más
-
En Argentina la crisis económica se agudiza de manera alarmante. La Organización Internacional del Trabajo reconoce que de los miles de puestos de trabajo perdidos en el último semestre, las... Ver más