En la ciudad de Rosario antes que en cualquier otra ciudad, se impulsó una multisectorial de organizaciones en contra de poner el foco del mal en la pibada, en medio de un contexto de hambre,... Ver más
Niñas Villalba: aniversario vergonzoso
El 2 de septiembre se cumplieron cinco años del asesinato de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, ejecutadas por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Estado paraguayo en Yby Yaú durante un operativo presentado como exitoso contra el Ejército Paraguayo del Pueblo.
El caso se mantiene en un limbo judicial y político. Distintos organismos de derechos humanos y a organizaciones solidarias de distintas partes del mundo, junto a la familia de las niñas, continuamos denunciando la manipulación oficial: desde afirmar falsamente que eran mayores, hasta presentar los cuerpos enterrados con urgencia por protocolos sanitarios del COVID, ocultando así las pruebas de los asesinatos.
En enero de este año el Comité de los Derechos del Niño de la ONU estableció la responsabilidad del Estado paraguayo en los crímenes, calificándolos como una grave violación del derecho a la vida. Además, criticó la falta de una investigación exhaustiva, sugiriendo así el encubrimiento intencional que pesa sobre el caso.
Por su parte, la familia Villalba continúa bajo acecho, sin refugio y con miembros detenidos arbitrariamente. Laura y Carmen, tía y madre de las niñas, están presas; su hija desaparecida Lichita, de14 años sigue sin ser localizada tras ser vista por última vez en noviembre de 2020. En nuestro país, con la llegada del gobierno libertario, la persecución a los familiares aquí instalados se agrava con amenazas de extradición y retirada de estatus de refugiados.
Por más que quieran enterrar los crímenes en el silencio, seguimos denunciando el asesinato de Lilian y María Carmen, la desaparición de Lichita y la persecución de la familia Villalba, en el marco de un estado paraguayo que, por más que pasen los gobiernos, sigue oprimiendo al pueblo trabajador en favor de los poderosos.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El gobierno prepara un decreto con la intención de desregular la marina mercante, lo cual terminaría por liquidar cualquier signo de soberanía restante que se los 90' hacia acá haya quedado.
... Ver más -
Se estimó en más de 50.000 el número de mujeres de todo el país que llegaron a Mar del Plata para participar del trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres.
Este año se cumplieron 30 años del... Ver más