Mujeres y diversidades - Dar batalla por nuestros derechos

Jueves, 28. Diciembre 2023

El pasado 25 de noviembre, Día internacional de lucha contra la violencia machista, el movimiento de mujeres y diversidades realizó la primera movilización a Plaza de Mayo con Milei a punto de tomar el cargo presidencial. La marcha fue convocada por la Campaña por el Derecho al Aborto de Caba, junto a organizaciones sociales, feministas y políticas nucleadas en la Asamblea Independiente, y si bien la participación estuvo centrada en el activismo, tuvo como virtud el hecho de salir con rapidez a enfrentar el pregonado ataque hacia nuestras conquistas por parte del nuevo gobierno, a la vez que intentar propulsar el reagrupamiento callejero de la marea verde. Como en Caba, se realizaron marchas en distintas ciudades, que llevaron como eje principal prepararnos para resguardar nuestros derechos y luchar contra el plan de ajuste de la LLA, además de ser una acción enmarcada en una movilización internacional en apoyo al pueblo palestino.

Ahora bien, este impulso tiene que ir por más y contagiar a una marea verde que cayó en la desmovilización los últimos cuatro años. La conquista del aborto legal y miles en las calles reclamando Ni una Menos, pasó de ser el piso sobre el cual comenzaba a proyectarse el movimiento de mujeres, a constituirse como un techo por parte del gobierno saliente. Si bien le dimos pelea a esta perspectiva, lograron institucionalizar demandas que finalmente quedaron en el camino al recortar presupuestos y priorizar el pago al FMI. 

Teniendo en cuenta esto, arrojando unas primeras consideraciones respecto de lo que se viene con Milei, la tarea es romper la pasividad y volver a masificar el movimiento sin esperar a que la situación social empeore más de lo está. Necesitamos nuevamente convocarnos desde nuestros lugares de trabajo, barrios y estudios, para sacudir a la marea verde y que se levante con la mayor unidad posible. Esto implicará, por un lado, ir de lleno al debate con la masa y por otro ir más allá del activismo que sostuvo las calles estos últimos años y reconfigurar las alianzas con el resto del campo popular sin dejar de disputar la dirección del movimiento. En este sentido será necesario traspasar el cerco del posmodernismo que invistió a buena parte de la última ola. Se avizora una nueva etapa en la lucha de clases y debemos debatir con ofensiva lo que implica pelear contra la opresión hacia las mujeres y diversidades en este marco. Para la marea verde, no se trata solamente de una batalla cultural lo que se viene, aunque el discurso antifeminista de Milei y compañía así lo perfilen. El paquete de medidas económicas anunciadas y las que están por venir, junto a la devaluación de un 120%, traerán repercusiones devastadoras para el bolsillo popular y particularmente para las mujeres, teniendo en cuenta que somos las más desocupadas y precarizadas, dentro de una clase trabajadora cada vez más empobrecida e informalizada. El movimiento de mujeres necesita ganar combatividad apostando a unificar la lucha por nuestros derechos y nuestras reivindicaciones más sentidas- como mantener la ESI, el aborto legal y la pelea contra los femicidios, con la lucha por resguardar las condiciones materiales de vida de las mayorías populares, que ya venían siendo atacadas y tendrán un golpe mayor. Hay que organizar reuniones y asambleas apuntando a que prime esta perspectiva que sabemos suele costar, para que el movimiento de mujeres -más temprano que tarde- aporte a la lucha popular contra el plan de ajuste feroz que el gobierno y el FMI intentarán implementar. Atentos a las respuestas callejeras que puedan surgir, con Bullrich a la cabeza, amenazan con implementar un protocolo antipiquetes. Y una vez más por elevación ponen en la mira a las mujeres, -principalmente del movimiento piquetero-, con un protocolo que pretende represaliar a quienes lleven hijos e hijas a las marchas. Intentan amedrentar yendo por el legítimo derecho a la protesta y a estigmatizar al pueblo en su forma de organizarse. Ante esto la respuesta por abajo debe ser inmediata.  En unidad con distintos sectores hay que ir por un plan de lucha, que tire abajo la intentona represiva, con la perspectiva de ir al paro activo y piquetero, ante la anunciada pérdida de puestos de trabajo y congelamiento de salarios, jubilaciones y planes sociales, dando pelea para recuperar los ingresos. Allí tiene que estar el movimiento de mujeres nutriéndose de la experiencia de las trabajadoras ocupadas y piqueteras que le deben marcar el camino. En este sentido, cerrado el MMGyD, u otras dependencias provinciales, hay que acompañar a las trabajadoras, porque más allá de las críticas ante los insuficientes programas y presupuesto del ministerio que se había ganado el apodo de "cartón", lo cierto es que las trabajadoras y trabajadores deben recibir todo el apoyo para preservar su fuente laboral, a la vez que sostener programas como la línea 144, dado que la agudización de la crisis va a empeorar la cotidianeidad de quienes están en situación de violencia machista. 

Por último, el 30 de diciembre se cumplen 3 años de haber ganado la legalización del aborto. El desafío es buscar unidad y preparar pañuelazos amplios y lo más masivos posibles, que hagan ver que nuestros derechos no se tocan. Pretenden que abandonemos nuestro lugar privilegiado de conquistas y fortalezas, pero será imposible no salir a las calles cuando busquemos a una piba o pidamos justicia por un femicidio, así como tampoco nos quedaremos de brazos cruzados el 8 de Marzo o cada vez que sea necesario dar pelea. La situación política está abierta, hay confusión y va a ir ganando la bronca al advertir que la motosierra no le llega a la casta y si le cae con todo a las y los de abajo. Sabemos que ninguna se salva sola y más que nunca tenemos que llamar a organizarnos y tender fuertes lazos de solidaridad popular. Si en algo tenemos experiencia las mujeres del pueblo es en esto y en dar pelea, aún en los momentos más difíciles de nuestra historia. Sigamos con fuerza construyendo un movimiento de mujeres y diversidades que sea rebelde y combativo para dar las batallas que se vienen. 

Julia Quinteros

Jueves, Diciembre 28, 2023 - 13:15

Notas relacionadas