¿La educación como un gasto?
Con el cierre del presupuesto 2023 se confirmaron varios ajustes para el año próximo. Uno de tantos que se va a estar dando es el de educación... Ver más
La muerte en Comisarías y cárceles es una constante, esta vez fue en la Comisaría primera de Pergamino, donde siete jóvenes (de entre 24 y 30 años de edad) murieron por quemaduras y asfixia, por el incendio producido en los calabozos donde estaban alojados, la mayoría de ellos por delitos menores y excarcelables.
La flagrante violación a los derechos humanos que se produce en el sistema penitenciario, y en manos de las policías provinciales – gatillo fácil, torturas, apremios etc-, se agrava día a día. En particular, en la provincia de Buenos Aires, las condiciones inhumanas y de hacinamiento a las que son sometidos los internos, forma parte de una larga política criminal en la que la muerte, la tortura, son la constante.
La responsabilidad del gobierno provincial de Vidal- como la de los gobiernos anteriores- es evidente, según datos denunciados en 2015 por la Comisión Provincial de la Memoria “durante el año 2015 la superpoblación en comisarías alcanzó, en algunos casos, un 500%. La situación general hoy para toda la provincia indica que sobre un total de 1060 camastros hay más de 3.000 detenidos”.
Vale recordar que poco después de la triple fuga de “los Lanata” el gobierno provincial declaró la emergencia en seguridad y en el sistema penitenciario, estas medidas “cosméticas” permiten entre otras cosas reincorporan penitenciarios y policías retirados, reasignar partidas para las zonas más “calientes” entre otras.
Estas muertes, a su vez, se producen en tiempos en que se fogonea nuevamente la baja en la edad de imputabilidad; La superpoblación en cárceles, la mayoría de ellos jóvenes de entre 20 y 35 años, para profundizar la represión a los sectores populares
Corresponsal
NDR: Nota disponible únicamente en versión digital
¿La educación como un gasto?
Con el cierre del presupuesto 2023 se confirmaron varios ajustes para el año próximo. Uno de tantos que se va a estar dando es el de educación... Ver más
Las esperadas elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino terminaron en bochorno. “¡Naaah!”, fue la expresión de Marcelo Tinelli cuando se enteró del resultado del escrutinio donde las... Ver más
Después de la jornada histórica del 29 y 30 de diciembre en la que la marea verde conquistó en las calles la legalización del aborto, el pasado 14 de enero se promulgó la Ley 27.610. La misma... Ver más