México: boicot a las elecciones

Domingo, 14. Junio 2015

El llamado al pueblo mexicano a votar para renovar quinientos escaños de la cámara de diputados y la gobernación de nueve estados de parte de las clases dominantes se chocó con el boicot a la farsa electoral que asumió diferentes formas: desde el no voto hasta la quema de urnas y boletas. Desafiando la militarización del gobierno durante las elecciones del 7 de junio el pueblo mexicano hizo oír su grito de rebeldía: vivos los llevaron, vivos los queremos! El rechazo a las elecciones se hizo sentir bien fuerte en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Con quema de urnas, boletas y material electoral los pobladores expresaron su rechazo a la farsa electoral montada por el gobierno y el estado mexicano.
El hartazgo de la población mexicana al abandono que sufre del Estado es tal que llevó a un masivo ausentismo donde solamente voto efectivamente el 50% de los empadronados para dicho proceso electoral. Y eso sin contar los votos nulos, blancos e impugnados.
Pero el cansancio del pueblo a un poder político en “guerra” con el narcotráfico y que a su vez está asociado a éste, donde pueden desaparecer con la ayuda de las fuerzas represivas del estado a 43 estudiantes que podían llegar a opacar un acto proselitista, no se quedó solo en el abstencionismo sino que fue a más. En varios municipios a lo largo del país, y sobre todo en Oaxaca, la población quemó urnas, impidió el acceso a los cuartos oscuros o simplemente clausuró las elecciones enfrentando las represalias que intentaron llevar adelante la policía y el ejército con dispares resultados para “mantener el orden”
El pueblo mexicano entendió que el proceso eleccionario no va a darle la solución a las más de 22 mil desapariciones denunciadas hasta el 2013 como tampoco la impunidad con la que gozan los alcaldes asociados al narcotráfico, etc.
La desaparición de los normalistas fue la gota que rebalsó el vaso, ya no queda espacio para las expectativas en los mismos que entregaron México a las multinacionales y al narcotráfico. Resuena en el aire para los mexicanos el llamado a la lucha por la liberación, por la rebelión, por un gobierno de los trabajadores y del pueblo. Sólo una nueva democracia nacida de la lucha abierta contra los verdugos del pueblo hará posible una verdadera justicia.

R.V.

Publicado en: 
Domingo, Junio 14, 2015 - 13:30

Notas relacionadas

  • Aniversario del MLPD

    Durante el último fin de semana de agosto nuestro partido participó, junto a otros partidos y organizaciones de más de 30 países, de las celebraciones por los 40 años del Partido Marxista... Ver más

  • La expansión monetaria detrás del cambio climático

    La realización casi en simultáneo de las cumbres del G20 en Roma y del cambio climático (COP26) en Glasgow ha permitido poner de manifiesto el contraste existente entre el proceso de... Ver más

  • La visita de Netanyahu, primer ministro israelí, el primero en visitar nuestro país desde la constitución del Estado de Israel por determinación de las Naciones Unidas, en territorios usurpados al... Ver más