Los femicidios existen

Martes, 8. Abril 2025
Los femicidios existen

Datos alarmantes en el primer trimestre del año

Según los datos proporcionados por las organizaciones sociales que llevan años visibilizando las estadísticas de femicidios en Argentina, obtenidas a partir de notas periodísticas, se observa un incremento de los mismos en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2024. Desde enero al 30 de marzo de 2025 se cometió un femicidio cada 27hs, en total 80 contra 63 de 2024 y se duplicaron los intentos de femicidio de 52 a 106 este año. En marzo hubo 23 femicidios, el doble que en marzo de 2024 en el que se registraron 11. Producto de los femicidios 67 niños y niñas perdieron a su madre. 

El negacionismo de Milei y LLA fomentando odio y misoginia, junto al cierre y el desmantelamiento de áreas de género y diversidad y a un ajuste feroz al bolsillo popular que afecta de manera más cruda a las mujeres, como venimos advirtiendo, trae consigo estas nefastas consecuencias. No tener dónde recurrir, sumado al avance de la pobreza y la precarización, impiden a las mujeres salir de situaciones de violencia machista, al no contar con la independencia económica necesaria para alejarse del agresor, lo que las obliga a permanecer en convivencias que las ponen en riesgo. Esto queda demostrado al contabilizarse que el 71% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas, la mayoría de las veces en los domicilios compartidos. 

Los femicidios y la violencia contra las mujeres existen y tenemos que seguir luchando con la bandera en alto de Ni una Menos: el Estado y este gobierno ajustador son responsables, movilizando o reclamando cada vez que sea necesario.  Y al sálvense quien pueda hay que seguir oponiéndole la militancia y la solidaridad por abajo con la experiencia que supimos construir y hacer crecer desde el movimiento de mujeres y diversidades. Con la agudización de la crisis y el nuevo endeudamiento con el FMI, el cual traerá más ajuste, entrega y miseria para el pueblo, la situación tenderá a agravarse aumentando el riesgo de vida para miles de mujeres, situación que lamentablemente ya está sucediendo como estamos denunciando. Por todo esto, tenemos que pararle la mano al gobierno y derrotar a la derecha reaccionaria.  

Las provocaciones de Milei pretendiendo eliminar la figura del femicidio del código penal, o el ataque a la ESI y la ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con su desfinanciamiento y despidos de profesionales del área como sucedió recientemente en Córdoba, nos tienen que llenar de fuerzas para seguir en las calles con el impulso del #8M y las luchas que se vienen abriendo paso. Tenemos el ejemplo de los y las jubiladas que cada miércoles ante la pérdida de ingresos y de la moratoria (recordemos que 9 de cada 10 mujeres ahora no podrán jubilarse) llenan las calles freten al Congreso enfrentándose a la represión de Bullrich. Ahí y en cada lucha tiene que estar el movimiento de mujeres y diversidades en unidad. Nos sigamos organizando en cada lugar de trabajo, barrio estudio para que la marea verde aporte su fuerza rebelde y combativa para que Milei se vaya, apostando a construir la fuerza que promueva una salida popular a la barbarie libertaria. 

Julia Quinteros 

Martes, Abril 8, 2025 - 22:45

Notas relacionadas

  • Tocando Fondo

    El gobierno busca con desesperación un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con un doble objetivo: 1) asegurar el refinanciamiento de los vencimientos con el FMI durante su... Ver más

  • Hay dos muertos, 7.600 evacuados, casi 100 mil personas fueron afectadas directa e indirectamente por el temporal en esta ciudad. Hay cuadras y rutas llenas de lodo, que no solo impiden la... Ver más

  • Los presos de la Ley Bases, en libertad

    La semana pasada fue liberado Roberto de la Cruz Gómez, el último de los detenidos tras la movilización de repudio en el Congreso contra la Ley Bases, tras casi tres meses de cautiverio en el... Ver más