Libertad para Carmen Villalba

Miércoles, 2. Agosto 2023

El 26 de julio se cumplieron dos años de su última condena, completamente ilegal.

Carmen Villalba es una dirigente del Ejército del Pueblo Paraguayo. En 2021 cumplió los 18 años de condena a que había sido sentenciada por su militancia revolucionaria. Terminado ese plazo, la justicia paraguaya reabrió una causa en su contra que estaba prescripta, condenándola nuevamente a 15 años más de prisión. Se trata de una maniobra alevosamente ilegal y violatoria de todo derecho. 

No se trata de un problema jurídico, sino de un escarnio estrictamente político. El EPP, acusado de “organización terrorista”, es sistemáticamente perseguido por los gobiernos paraguayos, que no escatiman métodos propios del terrorismo de estado. A este respecto, lo más sonante fue el asesinato en septiembre de 2020 de sus sobrinas Lilian y María Carmen, de 11 años. En ese momento, el gobierno paraguayo presentó a las niñas como “guerrilleras abatidas”, cuestión que generó una controversia diplomática con Argentina, ya que esa era la nacionalidad de las niñas. En noviembre de ese año, la Fuerza de Tarea Conjunta secuestró a su hija Lichita, quien continúa desaparecida.

La hermana de Carmen y madre de las niñas asesinadas, Laura Villalba, está detenida desde diciembre de 2020 bajo un régimen de aislamiento de 23 horas al día. En julio pasado fue trasladada de prisión, en un agravamiento de sus condiciones de encierro. En los próximos meses será sometida a juicio.

Además de las represalias a la familia Villalba, la militancia del EPP enfrenta las frecuentes incursiones de la FTC, que resultan en enfrentamientos armados. 

En este nuevo aniversario de su nueva condena, reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de Carmen Villalba y de su hermana Laura, con la aparición con vida de Lichita y con el pedido de justicia por Lilian y María Carmen.

Corresponsal

Miércoles, Agosto 2, 2023 - 19:45

Notas relacionadas

  • Aventura golpista en Bolivia

    Ningún país de la región ha sufrido en su historia tantos golpes de Estado como Bolivia. El último fue en 2019 y quebró una continuidad de 14 años en el gobierno del MAS, con Evo Morales al... Ver más

  • Corea del Norte

    La abierta provocación de Donald Trump de descargar “el fuego y una furia que el mundo nunca ha visto” sobre el pueblo norcoreano no se debe tomar sólo como un exabrupto del patotero que... Ver más

  • Elecciones en EEUU

    Unos 76 millones de votos para JoeBiden, frente a algo más de 71 millones que cosechó Donald Trump, son la prueba que ostentan los demócratas para reclamar la presidencia de los EEUU. A dos... Ver más