Lenin sobre la disciplina revolucionaria

Lunes, 29. Mayo 2023

La primera pregunta que surge es la siguiente: ¿cómo se mantiene la disciplina del partido revolucionario del proletariado? ¿Cómo se controla? ¿Cómo se refuerza? Primero por la conciencia de la vanguardia proletaria y por su fidelidad a la revolución, por su firmeza, por su espíritu de sacrificio, por su heroísmo. Segundo, por su capacidad de vincularse, aproximarse y hasta cierto punto, si queréis, fundirse con las más grandes masas trabajadoras, en primer término con la masa proletaria, pero también con la masa trabajadora no proletaria. Tercero, por lo acertado de la dirección política que lleva a cabo esta vanguardia; por lo acertado de su estrategia y de su táctica políticas, a condición de que las masas más extensas se convenzan de ello por experiencia propia. Sin estas condiciones, no es posible la disciplina en un partido revolucionario, verdaderamente apto para ser el partido de la clase avanzada, llamada a derrocar a la burguesía y a transformar toda la sociedad. Sin estas condiciones, los intentos de implantar una disciplina se convierten, inevitablemente, en una ficción, en una frase, en gestos grotescos. 

(Extractado de La enfermedad infantil del 'izquierdismo' en el comunismo, 1920)

Publicado en: 
Lunes, Mayo 29, 2023 - 07:45

Notas relacionadas

  • Asalto al Moncada

    El 26 de Julio de 1953 fue la respuesta del pueblo cubano ante la situación creada por Fulgencio Batista con el golpe de estado el 10 de marzo de 1952 y la búsqueda de un camino a través de una... Ver más

  • Los primeros días de marzo del año 1971 el presidente de facto Roberto Marcelo Levingston, nombró interventor de la provincia de Córdoba a un sobrino nieto del primer presidente de facto de la... Ver más

  • El 24 de marzo de 1977, un año después del inicio de la sangrienta dictadura cívico-militar que gobernó el país durante siete oscuros años, Rodolfo Walsh escribía su último texto, su “Carta... Ver más