Datos alarmantes en el primer trimestre del año
Según los datos proporcionados por las organizaciones sociales que llevan años visibilizando las estadísticas de femicidios... Ver más
Laura Iglesias trabajaba en el Patronato de Liberados de la Ciudad de Miramar. En mayo de 2013 fue víctima de un feminicidio mientras trabajaba en condiciones precarias. Junto a sus compañeras/os denunciaba la política de abandono y violencia de parte del Estado, tanto hacia los trabajadores como hacia la población atendida. La denuncia “Scioli-Casal tu ahorro es nuestra muerte” retumbó por los tribunales y calles de la costa y todo el país. Lo que padeció Laura actúa como un caso testigo de la situación de miles de trabajadoras/es que llevan adelante la política pública a lo largo y ancho del país. ¡Laura Iglesias Presente!
Datos alarmantes en el primer trimestre del año
Según los datos proporcionados por las organizaciones sociales que llevan años visibilizando las estadísticas de femicidios... Ver más
Se acercan los festejos del Centenario de la Revolución Rusa.
Desde la Comisión de Organización por el Centenario de la Revolución de Octubre se ha acordado un cronograma de las próximas... Ver más
A 56 años del Cordobazo, la histórica pueblada obrero - estudiantil que sacudió a la dictadura de Onganía en mayo de 1969, la memoria de aquella rebelión se reactualiza en clave gráfica... Ver más