Durante estas semanas continuaron dos conflictos que vienen hace ya un tiempo en el subte. Uno de ellos es el de la estación Catalinas de la línea E. Las delegadas y delegados de la línea... Ver más
Las CTA ante el acuerdo con el FMI
Al igual que la CGT, ambas CTA tomaron posición frente al acuerdo con el Fondo.
La CTA de los Trabajadores (Yasky), emitió un comunicado en el que reivindicó el acuerdo ya que “… evitó que [el país] cayera en el default y, por consiguiente, quedara a expensas de una corrida cambiaria y toda clase de presiones económicas y financieras de los sectores dominantes que el campo popular difícilmente hubiera podido neutralizar.” Es decir, aplaude al gobierno por haber cedido a las presiones, y por las dudas aclara que ellos hubieran hecho poco por enfrentarlas. Luego, menos exultantes que sus pares de la CGT, advierten que esto no debe significar un ajuste sobre los trabajadores.
Distinta fue la posición de la CTA Autónoma, que rechazó el acuerdo y señaló que las metas de ajuste fiscal necesariamente impactarán en las condiciones de vida de los trabajadores, posición que refrendó en la radio abierta de la Autoconvocatoria por la suspensión del pago y la investigación de la deuda previa a la marcha del 8/2. Así, la CTA-A, que navega entre el apoyo y la crítica al gobierno nacional, alrededor de este punto abonó al repudio y a la pelea contra el acuerdo.
Notas relacionadas
-
-
Luego de que la docencia autoconvocada ganara el mes pasado la batalla por la derogación del decreto Cravero, impuesto por el menemato, que disponía el descuento de los días no trabajados por... Ver más
-
En consonancia con la política de ajuste Milei, a poco de asumir como gobernador de la Provincia de Córdoba, Llaryora comenzó su gestión lanzando una serie de medidas que impactan directamente... Ver más