El día viernes 25 pasado explotó una máquina de esterilización a gas en el piso 12 del Hospital de Clínicas dejando tres trabajadores heridos.
El Clínicas es uno de los principales... Ver más
El reclamo por la tenencia de la tierra por parte de las comunidades originarias está apoyado en siglos de ocupación de un territorio cuya propiedad está en manos de un puñado de grandes propietarios, en su mayoría extranjeros. Así, el justo reclamo del pueblo mapuche choca de frente con los intereses de la gran propiedad terrateniente para la explotación agro-ganadera, forestal, turística y minera en la región.
El proceso de organización del Lof en Resistencia Cushamen -provincia de Chubut- pone de sobre salto al gobierno argentino, ya que afecta los intereses de uno de los capitales transnacionales que defiende: las inversiones de Benetton en la región.
Frente al ascenso de estas luchas la criminalización, la judicialización y la represión policial son la forma que ha tomado el estado y sus gobiernos para aislar y quebrar la organización mapuche.
Además de las represiones al Lof se ha personificado el ataque en el caso del Lonko Facundo Jones Huala, que fue detenido el 27 de junio en cercanías a la ciudad de Bariloche, por un pedido de captura internacional del gobierno de Chile. Jones Huala había sido anteriormente procesado por el mismo pedido, el cual había sido declarado nulo, y hasta el día de hoy sigue preso.
El 1° de agosto gendarmería realizó llevó adelante un desalojo de las tierras ubicadas en cercanías de la ruta 40, territorio en disputa con Benneton, desatando una feroz represión sobre las familias y desapareciendo a Santiago Maldonado, que había llegado un día antes al Lof para expresar su solidaridad.
La pelea mapuche es parte de la lucha de todo el pueblo. El reconocimiento de su identidad como nación preexistente al estado argentino, de su derecho a la tierra y a una vida digna, son reivindicaciones que hermanan a los mapuches junto a los trabajadores y el resto del pueblo oprimido, y que deben ser incorporadas a un programa que ponga como blanco a los monopolios, los terratenientes, las multinacionales y los banqueros. El respeto a los mapuches y todos los pueblos originarios vendrá con su integración a una verdadera democracia, surgida del triunfo de la lucha por la liberación nacional camino al socialismo.
¡Viva la lucha del pueblo mapuche!
Ángel Guerra
El día viernes 25 pasado explotó una máquina de esterilización a gas en el piso 12 del Hospital de Clínicas dejando tres trabajadores heridos.
El Clínicas es uno de los principales... Ver más
Expresamos nuestro repudio al intento de detención, inhumano e improcedente de Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.
El mismo fue una acción que atropella a un símbolo que... Ver más
Este año por la pandemia no se realizará el Encuentro de Mujeres y Diversidades en San Luis. Por supuesto que, más allá de la imposibilidad de viajar, no vamos a dejar pasar este 2020 sin... Ver más